Miles de personas marcharon en la CDMX y 80 ciudades mexicanas en la "Celebración Nacional a Favor de la Mujer y de la Vida"...
España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Omar "N" fue imputado por abuso sexual infantil agravado y quedó en prisión preventiva oficiosa. Su audiencia de vinculación a proceso será el 10 ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Observatorio Permanente del Sistema Anticorrupción del Estado (SAE) señaló que el eslabón más débil del SAE es el Poder Judicial de Jalisco (PJJ).
Como ejemplo, reveló que de 154 carpetas de investigación judicializadas por delitos relacionados a hechos de corrupción entre 2021 y 2022, sólo ocho se han concluido y terminado en sentencias; el resto sigue pendiente.
Cecilia Díaz y Salvador Mancera, integrantes del observatorio, señalaron desde el Congreso local que hay dependencias que han realizado diversos trabajos en vías de consolidación, pero hay otras que mantienen inercias y resistencias que se reflejan en estadísticas.
Ambos presentaron ayer el octavo informe del observatorio, el cual tiene dos bloques: uno incluye a las instituciones que detectan, investigan y elaboran las carpetas de investigación y el otro a aquellas que se encargan de juzgar y sancionar.
Al analizar el Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Jalisco (STJEJ), les llamó la atención las pocas carpetas de investigación que han terminado en sentencia.
“Ahí se están atorando las cosas, si fuera un diagrama de una instalación hidráulica, pues el tubo que comunica el agua desde el grupo número uno, desde este tinaco y tiene que pasar al otro tinaco, ahí hay un bloqueo (…) Nuestra posición no es que queremos castigo, queremos sangre, pero (sí) que haya sanción”, aseveró Díaz.
Consideró que mucho de este panorama se debe a un rezago histórico, al mal funcionamiento del PJJ, a la impunidad y a la falta de voluntad política.
Para que la situación mejore, Mancera consideró que se deben pedir cuentas al PJJ, pues no hay medición ni supervisión del trabajo de la institución.
jl/I