Las multas por circular sin el holograma de la verificación van de los mil 924 a los 3 mil 368 pesos...
El planteamiento apenas será estudiado en comisiones...
Policías de Guadalajara se percataron que el hombre de 34 años de edad tenía una actitud inusual y evasiva, por lo que le marcaron el alto, pero é...
La dependencia presentó las pruebas suficientes para que se realice la imputación contra Christopher Gerardo Z ...
El periodo de trámites es del 1 al 28 de febrero a través del sitio web: www.escolar.udg.mx, donde deberán realizar la solicitud de ingreso, ingres...
Alrededor de 200 niñas y niños del estado tienen clases a distancia y presenciales debido a que sus planteles resultaron afectados por fenómenos na...
La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de C...
Actualmente hay aumentos en productos como el limón, jitomate, carne de res y otros...
Las hormigas alternan suavemente giros a izquierda y derecha en una escala de longitud relativamente regular de aproximadamente tres longitudes corpor...
Las páginas en español presentan material educativo acerca de la labor de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA ...
López Obrador recordó que el narcotraficante colombiano El Conejo Poveda provocó risas en el juicio que se realiza en Estados Unidos contra Ge...
El coordinador del PAN en el Senado, Julen Rementería, afirmó que 'Plan B' pretende destruir al INE....
Los inmigrantes, todos hombres que habían llegado solos, se vieron obligados a recoger sus pertenencias y dejar la acera por orden de la Policía, qu...
El gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, hizo esa acusación contra Rusia en un informe que el Departamento de Estado envió al Congreso ...
El dueño de los Pats, Robert Kraft, busca rendirle un homenaje a Brady jugando en el equipo con el que ganó todo...
Juan Pablo Alfaro cumplió 50 partidos dirigiendo a Chivas femenil...
La programación está compuesta por más de 140 producciones de diversos géneros de 30 países...
Se trata de un proyecto de 8 a 10 años para reinventar el universo de DC Studios...
Alia Trabucco y Marta Sanz debatieron sobre el papel de las mujeres dentro de la literatura...
Escobar Hernández puntualizó que actualmente, si bien festejar el Día de la Candelaria sigue siendo una costumbre en México, la forma en la que se...
Encuestas a modo
Provocación
La fortuna que en Rusia 2018 dio la espalda en la misma situación, una tanda de penaltis de Octavos de Final, reapareció para castigar a una España que mascó la impotencia de un dominio improductivo, la frustración de su falta de pegada ante una Marruecos combativa, que a base de coraje llevó el duelo al factor fortuna que, nuevamente, dio la espalda a Luis Enrique.
Los males de la selección española reaparecieron para volver a caer en los Octavos de Final de un Mundial. Más de doce años sin estar entre las ocho mejores del mundo. Con un sello inconfundible que será legado de Luis Enrique si decide no seguir en el cargo, pero también debilidades para no salir airosa en la superioridad.
La posesión improductiva, apenas tres remates en 120 minutos, la falta de pegada, la ausencia de un líder que se eche el equipo a sus espaldas. La incapacidad de vencer un duelo directo en 90 minutos de una eliminatoria desde su última Eurocopa conquistada en 2012. Luis Enrique no encontró la fórmula para volver a reinar.
En el Mundial pasó del asombro al colapso. De deslumbrar ante Costa Rica a sembrar la duda por unos minutos de desconexión ante Japón que debía despejar en unos Octavos de Final que no supera desde Sudáfrica. Una barrera insalvable que, para dejarla atrás, estaba obligada a igualar la intensidad del rival.
Marruecos, la ilusión de un país, la liberación del que compite sin presión tras haber ya cumplido como revelación del torneo. Presentó un choque durísimo, parapetada en su terreno. Siempre al límite.
En ese sello inconfundible de España, protagonista siempre desde el balón, encontró en el camino numerosos partidos similares. Rival encerrado que defiende con máxima intensidad, respaldado en su potencia física para castigar cualquier imprecisión. Instalada en campo contrario gana importancia la presencia de Rodri como central, convertido en un centrocampista más.
No es habitual la renuncia a la inspiración goleadora de un jugador en racha. Lo hizo de inicio con Álvaro Morata, suplente tras marcar en cada partido del torneo. La idea era buscar movilidad ofensiva para encontrar espacios que tardaron en aparecer. España necesitaba máxima precisión en el pase, transiciones con rupturas de Pedri y desmarques en las bandas. Comprobó la dureza desde el inicio, con la patada de Ziyech a Jordi Alba, y le costó generar peligro ante un 4-1-4-1 sin fisuras.
España se armaba de paciencia esperando el desgaste del rival. El plan le salía a los Leones del Atlas que enfocaban la recta final del primer acto como el momento para golpear.
El duelo entraba en el momento decisivo con el dominio apabullante español ante el cansancio marroquí. Las piernas pesaban. España hacía merecimientos, pero no demostraba con gol su superioridad.
Sin capacidad para trasladar al marcador la superioridad del campo, la prórroga era un capítulo más de las eliminatorias de la España de Luis Enrique. No venció ninguna en 90 minutos.
La moneda al aire y salió cruz. El disparo al poste de Sarabia que había entrado para tener un experto. El golpeo blando del más fiable, Carlos Soler. El error del capitán Busquets, el día que igualaba el récord de partidos de leyendas como Casillas y Ramos. En el cierre más doloroso con el golpeo blando a lo Panenka de Hakimi. El más que posible adiós de Luis Enrique mascando la impotencia de una eliminación difícil de digerir.
INCIDENCIAS
RESULTADO
jl/I