El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
De nueva cuenta, defensores del bosque El Nixticuil son blanco de hostigamiento judicial, acusaron organizaciones civiles que respaldan a los activistas.
De acuerdo con un comunicado firmado por la Red TDT, el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), el Comité en Defensa del Bosque del Nixticuil y Espacio OSC, dos de los activistas fueron citados este jueves a comparecer en los juzgados de Puente Grande.
Las organizaciones acusan que a pesar de que el 17 de diciembre de 2021 consiguieron cerrar una carpeta de investigación en contra de los y las activistas, el 17 de noviembre de este año fueron notificados de la existencia de un expediente de impugnación de esa resolución, lo que revive el hostigamiento judicial.
“El documento que recibieron no contiene fecha ni firma de autoridades y hace explícita la existencia de un expediente judicial en su contra: la impugnación 54/2022. Esta acción es una amenaza, pues ejecutar una audiencia abre probabilidades de reanudar formalmente la investigación, poniendo en riesgo el ejercicio de sus derechos a la defensa de la tierra y territorio, así como su libertad”, indica en el comunicado.
El texto sostiene que la Empresa Desarrolladora Jarha, SAPI de CV, es la promotora de la acción judicial, “pues impugnó ante la decisión de la Fiscalía General de la República (FGR) de cerrar la investigación. Así, el acuerdo previamente obtenido sobre no ejercer la acción penal, podría quedar anulado”.
Anteriormente se informó que la desarrolladora construye el fraccionamiento Miralto Residencial en una parte del bosque cercana al polígono declarado como área natural protegida, lo que ha sido rechazado por los defensores.
EH-jl/I