España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Observatorio Ciudadano por el Derecho Humano a la Verdad anunció que este año buscará que la matanza y desplazamiento forzado de indígenas nahuas en Ayotitlán, en Cuautitlán de García Barragán, sea catalogada como crimen de estado.
El organismo responsabiliza directamente al ex gobernador de Jalisco Marcelino García Barragán de ser el artífice de una segregación racial iniciada hace 103 años contra la comunidad, la cual como consecuencia que decenas de indígenas abandonaran sus tierras y otro tanto más fuera asesinado en Tenamaxtla y La Higuera.
Sostuvo que los efectos de las acciones de García Barragán en Ayotitlán se mantienen hasta el día de hoy, pues los comuneros siguen siendo perseguidos.
Recordó que a la comunidad se le impuso un ejido que la despojó de sus tierras, las cuales a la fecha no ha podido recuperar del todo, y está bajo el asedio de la minera Benito Juárez–Peña Colorada, así como del crimen organizado de la zona.
A finales de 2022, el observatorio exigió que la Guardia Nacional (GN) colocara una base en la comunidad con el fin de proteger a la población, ya que las amenazas se recrudecieron a partir de septiembre, cuando una comitiva de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) visitó el lugar.
Por otro lado, el observatorio señaló que este año se cumplirá el aniversario 30 de la creación de la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDH), organismo que, desde su punto de vista, no ha cumplido con su propósito.
“En 2023, la defensoría cumplirá 30 años de su aparición en Jalisco, con 6 titulares en su mayoría mediocres y sin ninguna evaluación rigurosa e imparcial que la mantiene fallida: las 5 más graves violaciones masivas a los derechos humanos siguen sin resolverse. ¿A dónde fueron a parar los dos mil 100 mdp de 30 años de presupuesto?”, cuestionó.
A la par criticó que Alfonso Hernández Barrón, ex presidente de la CEDHJ, no aclare el destino de 20 mdp que presuntamente no pagó al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
La situación anterior más la designación de Luz del Carmen Godínez González como nueva presidente de la defensoría en medio de señalamientos y la entrega de los premios Tenamaxtli en Casa Jalisco convirtieron a 2022 en un año ‘oscuro’ para la CEDHJ.
jl-jl/I