La embajada no dio precisiones sobre en qué condiciones habían salido de México...
A través de un comunicado, la dependencia indicó que “se obtuvo una sentencia ejemplar de 70 años de prisión para Héctor J, responsable de la m...
Un cuerpo presentó varios impactos de bala y paramédicos de Cruz Verde Guadalajara corroboraron su deceso...
Aurora González de Rosas, presidenta de la Federación Nacional de Padres de Familia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios...
Además, señaló que los adultos del sector salud también le fallaron a Norma, a pesar de que fue golpeada con una piedra en la cabeza, éstos la ma...
La venta de Banamex es el negocio minorista de Citigroup en México....
El objetivo es que al menos 76 por ciento de las compañías utilicen Inteligencia Artificial para hacer más eficientes sus procesos...
Estos recortes se suman a los despidos previamente anunciados por Amazon que comenzaron en noviembre pasado y se extendieron hasta este enero...
El lanzamiento de este domingo fue un vuelo de prueba para validar el motor del primer compartimiento del Hanbit...
Se prevé que la unidad esté terminada y entregada el próximo 8 de julio de 2023...
La Senadora, Xóchitl Gálvez Ruiz, aseguró que la soberanía energética, que presumió el presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador...
El mandatario subrayó que la regulación del Departamento de Trabajo que los republicanos quieren eliminar protege los ahorros y las pensiones de dec...
Los velatorios de algunos de los fallecidos se dieron en medio de escombros que dejó el sismo...
El proceso selectivo de los Nacionales Conade concluirá el próximo mes en Chilpancingo, Guerrero...
El ganador del Balón de Oro del Mundial de Catar 2022 llegó en un vuelo privado al Aeropuerto Internacional de Ezeiza...
La ex pareja del cantante pide una compensación de al menos 40 millones de dólares...
Rosalía desveló así a mitad del concierto que, efectivamente, este sábado su 'Motomami' cumplía un año de vida...
El músico mexicano destacó durante más de cinco décadas en la cumbia con su interpretación del saxofón...
Zacatecas también promete un equilibrio en la programación de sus eventos, así como un amplio operativo de seguridad ...
La escritora mexicana hace hincapié en la importancia del lenguaje...
Con 10 millones
El orgullo mexicano
La primera semana de febrero se anunciaban 25 millones de pesos del gobierno del estado para que, por segundo año consecutivo, en el casco de Checo Pérez estuviera escrita la palabra “Jalisco”.
El año pasado, la primera vez que ello ocurrió, la administración encabezada por Enrique Alfaro detalló que el objetivo era “promocionar al estado como destino turístico a nivel nacional e internacional” y presentaron al piloto como “embajador de Jalisco en México y el mundo durante la temporada 2022 de la Fórmula 1”.
Entonces, la Secretaría de Turismo ahondó en que estar en el casco de significaba que el estado estaría expuesto a una audiencia promedio de 87.4 millones de personas por cada Gran Premio, alrededor de 2 mil millones de vistas a nivel mundial durante ese año.
Aunque poco sabemos sobre los réditos que tuvo, cuantificables, esta decisión se repitió este año, por 25 millones de pesos.
Poco más de un mes después, este martes, el gobierno de Jalisco anunció que destinará 10 millones de pesos para comprar al menos 8 mil entradas para la pelea de Saúl El Canelo Álvarez (a razón de mil 250 pesos por boleto en promedio), los que dará a personas en una situación económica poco favorable.
Y si bien tengo claro que todas las personas, sin importar su condición, tienen derecho al ocio y el entretenimiento, estos casos inevitablemente hacen que sectores sociales, asociaciones, periodistas, activistas nos preguntemos si es correcto gastar tales cantidades de dinero en eventos que podrían considerarse banales, aún más cuando existen problemas a cuyo combate se podrían destinar esos recursos públicos.
La nota que este jueves publicó mi compañero Lauro Rodríguez pone en perspectiva el tema.
Por ejemplo, el presupuesto asignado para atender a víctimas indirectas de desaparición es de apenas 4.89 millones de pesos, lo que no sólo podría considerarse una dudosa priorización en el uso de los recursos del estado, sino también falta de empatía y comprensión hacia las necesidades de aquellos que han sido afectados por la violencia en Jalisco.
Otra muestra: la política pública para apoyar a hijos e hijas menores de edad de víctimas de feminicidio tiene asignados 10 millones de pesos para todo el año, en un 2023 que ha comenzado, lo documentan especialistas y medios de comunicación, con un recrudecimiento de la violencia de género y los asesinatos de mujeres, focos rojos para los que se siente que no hay recursos ni atención que basten.
Además, en el caso de la pelea de ‘El Canelo’, el gobierno del estado no ha explicado todavía cómo se distribuirán los boletos, lo que podría abonar a la preocupación y la especulación sobre el uso adecuado de los recursos públicos.
Por cierto, el matiz también importa: el boxeador compartió que una parte de las ganancias de su pelea serán destinadas a labores altruistas. Su chamba, boxear, es particular y él, con su dinero, puede hacer lo que guste (contrario a lo que ocurre con el dinero público). Y no han sido pocas las ocasiones en las que Saúl ha apoyado a personas en momentos complicados, muy en particular a niños que tienen cáncer. Las familias acuden a él por la falta de respuestas y acciones del Estado. Qué ironía.
Ahora ya sabemos que el gobernador también asignó 150 mil dólares para difundir la marca Jalisco es México en las pantallas del estadio del Sporting y en la vestimenta de este equipo español, propiedad de Grupo Orlegi.
Sí, el boxeo, el futbol o el automovilismo pueden tener un papel importante, sea para entretenimiento o como estímulo para practicar algún deporte, pero el uso de los recursos del Estado debería priorizar a poblaciones vulnerables, a programas que resuenen en la comunidad.
La decisión está tomada y a veces parece que discutimos los temas públicos sin ningún caso, pues poco hay por hacer, así que no queda más que esperar que el reparto de los boletos sea transparente, que se los den a quienes no puedan pagarlos, y no nos enteremos después que las entradas fueron para los amigos de los amigos o que “se perdieron” y no llegaron adonde deberían.
Y si ocurre así, lo sabremos.
Seguro.
Twitter: @perlavelasco
jl/I