En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Como parte de su proyecto anual de ciencias, alumnos de secundaria y bachillerato del Colegio Subiré crearon un automóvil eléctrico con el que pretenden mejorar su entorno y reducir los niveles de contaminación.
En total, ocho alumnos de secundaria y seis de bachillerato trabajaron para transformar un pequeño carro de combustión interna en un vehículo 100 por ciento eléctrico.
Apoyados por profesores guías, estudiantes realizaron un proceso de cambio y adecuación en el vehículo que les llevó cinco meses.
Al ser modificado, el pequeño auto utiliza baterías de motocicleta y es capaz de alcanzar velocidades de hasta 30 kilómetros por hora. Si se usa por intervalos, su carga le dura poco más de tres días.
"El auto funciona mediante un motor que distribuye la potencia mediante una cadena, un piñón y una corona hacia las dos llantas traseras. Es de dos velocidades, reversa y para avanzar, y es capaz de llegar hasta las mil 200 revoluciones", explicó sobre el proyecto Nicolás Navarro, estudiante del cuarto semestre de preparatoria de Subiré.
La maestra titular de tercero de secundaria y guía del proyecto, Trinidad García Vela, explicó que el automóvil es parte del plan anual de ciencias que desde hace varios años se lleva a cabo en el colegio con el fin de realizar creaciones amigables con el medio ambiente, así como modelos que puedan utilizarse en la realidad cotidiana.
En Subiré esperan que modelos como el creado puedan replicarse en los autobuses que transportan a los alumnos del colegio a fin de reducir los niveles de contaminación y tráfico que actualmente hay en la Zona Real de Zapopan, donde está ubicada la institución educativa.
jl/I