En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Para dar la dimensión internacional a la carrera de Arquitectura, el Centro Universitario de Tonalá ofrece un curso taller para toda la Red Universitaria.
El profesor de arquitectura, Diego Ángel Vergara Álvarez, mencionó que los objetivos es profundizar la labor del arquitecto y utilizar modelos y tecnologías para construcción de nuevas dinámicas de aprendiza y facilitar la experiencia para estudiantes que por algún motivo no pueden tener un intercambio.
El aula internacional contará con profesores base y de otras universidades en otros países para poder interactuar y brindar apoyo.
En total serán tres módulos de cuatro semanas, uno por cada país y la última semana será de análisis.
El primero de los módulos se llevará a cabo en las ciudades colombianas de Cartagena de Indias y Bogotá; posteriormente, los estudiantes se trasladarán a Sao Paulo y Río de Janeiro, en Brasil, para conocer y analizar la arquitectura local, y al final Santiago y Valparaíso en Chile para conocer una de las viviendas que habitó el poeta Pablo Neruda.
En estos momentos, alrededor de 18 alumnos del CUTonalá y CUCosta hicieron su prerregistro para participar en este programa proyectado para los meses de agosto a diciembre de 2023.
Los costos de traslado, hospedaje y alimentación deberán correr a cargo del alumno; sin embargo, Vergara Álvarez destacó que es posible que los estudiantes puedan gestionar recursos y apoyos en la UdeG para concretar el recorrido.
El Jefe del Departamento de Humanidades y Artes del CUTonalá, maestro José Luis Rubén García Soriano, destacó que se trata de un programa que tiene el potencial de ser aprovechado por estudiantes no sólo de ese campus, sino de planteles como los centros universitarios de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) y de la Costa (CUCosta).
“Es un programa que aprovecha toda la tecnología que tiene la UdeG para fomentar, dentro del aula, esta dimensión internacional, sobre todo en el ámbito de la arquitectura”, estimó.
Los estudiantes pueden tomar uno de los módulos y luego tomar los otros dos desde el aula en el centro universitario de Tonalá.
jl