La Comisión les enseñó responsabilidades de las células de búsqueda municipales...
La leyenda sigue viva ...
El hombre fue trasladado para recibir atención médica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
Diseñadoras mexicanas presentaron un guardarropa con instrucciones en braille y adaptado para personas con discapacidad en Intermoda Guadalajara...
Presentan informe de México y Latinoamérica...
Alineación planetaria será visible hasta mediados de febrero ...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
Francisco Garduño enfrenta proceso penal por su responsabilidad en el incendio que mató a 40 migrantes ...
en redes sociales, ya se ha convocado una nueva manifestación para el próximo domingo 26 de enero, en contra del gobernador Rubén Rocha Moya, exigi...
El senado confirmó la designación...
Machado expresó que este 23 de enero el país honra "la lucha" por la democracia...
La final se decide este sábado...
Tras ganar en extrainnings a Culiacán y emparejar la Final, Charros disputa esta noche el tercer juego de la Final con el apoyo de su afición...
El Grupo Niche relanza Entrega, éxito de 1989, con un sonido renovado como parte de su álbum Clásicos 1.0...
El narco-musical Emilia Pérez lidera las nominaciones a los premios Oscar con 13 candidaturas...
El galardón es por su novela 'Arderá el viento'....
Este 28 de enero habrá un recital de piano y una charla con los investigadores Eduardo Escoto y Gabriel Pareyón...
Tirando la basura anterior
Rumbo a Villanueva
Jalisco es un Estado fallido porque más de 99 por ciento de los homicidios quedan impunes, la policía es represora, hay empresas fachadas donde lavan dinero, hay corrupción y moches, enlistó Francisco Jiménez Reynoso, evaluador del World Justice Project.
Para elaborar el Índice de Estado de Derecho se consultó a 400 jaliscienses, especialistas, sistemas de procuración de justicia, organizaciones civiles, académicos y se utilizaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Francisco Jiménez Reynoso insistió que más de 99 por ciento de los homicidios quedan impunes y cada vez hay más represión de los policías a los ciudadanos, a madres y personas que protestan, mientras que con los integrantes de la delincuencia organizada, quienes levantan, torturan y descuartizan a otras personas no hay detenciones ni resultados.
“No podemos explicarnos como operan en nuestra entidad muchas empresas fachadas, donde se lava dinero sin que aparentemente, entre comillas, desconozca la autoridad, obviamente hay corrupción, hay moches, hay dinero de por medio para que estos puedan operar tranquilamente con total impunidad en nuestro estado”.
Francisco Jiménez Reynoso quien participó en el estudio del Índice de Estado de Derecho mencionó que de un puntaje de 1, Jalisco apenas llega al 0.38, los rubros donde tiene las peores puntuaciones son: 0.32 en corrupción, los poderes donde se detecta mayor corrupción es en el Judicial, con los jueces y magistrados.
Obtuvo 0.33 en orden y justicia, debido a la impunidad en homicidios; en ausencia de asesinatos la calificación fue de 0.17 de 1 posible.
EH