España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
La vinculación o no a proceso por abuso sexual infantil agravado del ex jugador de las Chivas se definirá el próximo 10 de octubre....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En medio del sexenio más violento de la historia del país bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó que no se puede continuar por la misma ruta de violencia desbordada en México, con un promedio de 80 asesinatos diarios.
“Hablar de que este es el sexenio más violento de la historia de nuestro país no debe ser sinónimo ni de normalizar la violencia ni de asumir cada homicidio o delito como una cifra, pues detrás de estas afirmaciones están vidas perdidas, dañadas o rotas”, señaló José Medina, presidente del organismo patronal.
El líder de la Coparmex, que representa a más de 36 mil empresas, que aportan cerca del 30 por ciento del producto interno bruto mexicano y aportan 4.8 millones de empleos en el país, enfatizó que la primera acción es reconocer la realidad.
“México vive una crisis, no podemos ni debemos tapar el sol con un dedo”, sentenció, al mismo tiempo que afirmó que, “como sociedad, no podemos quedarnos cruzados de brazos”.
Medina también alertó que, en las últimas semanas, parece haberse perdido el control sobre la incesante y creciente violencia que enfrenta el país.
“Igual se ataca a funcionarios públicos, que se cometen masacres, se asesina periodistas, se usan minas explosivas, se quita la vida a líderes sociales o se revelan acercamientos entre personajes de la delincuencia con autoridades”, recordó.
En este sentido, señaló que los empresarios, entre otros actores, como la iglesia en México, deben de ser promotores del cambio en las distintas comunidades mexicanas.
Mientras que aseguró que para atender esta violencia también se requieren de mejoras a factores sociales, como ingresos justos que permitan vivir con dignidad; mayor formación de los valores, desde los hogares y hasta en las escuelas.
Entre otros, el presidente de la Coparmex mencionó el fortalecimiento del Estado de Derecho, con leyes que se cumplan y no generen incertidumbre; y asegurar la paz, que aseguró “necesariamente pasa por la impartición de la justicia”.
El pasado 11 de julio, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México informó que en el primer semestre del año, seis estados concentraron casi la mitad de los homicidios en el país: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán, que en conjunto sumaron 7 mil 226 de estos crímenes.
México enfrenta una ola violenta en los últimos años, siendo que en 2022 se contabilizaron un total de 30 mil 968 homicidios dolosos y en 2021 una suma de 33 mil 308.
Luego de los dos años más violentos de la historia mexicana, bajo la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, con 34 mil 690 víctimas de asesinato en 2019 y 34 mil 554 en 2020.
jl