Recordó que Javier Milei ganó la elección con casi 12 por ciento en la segunda vuelta y llega al gobierno con altos indicadores inflacionarios, cas...
En las investigaciones se han denunciado redes de empresas fantasmas......
El ex funcionario fue internado en el Reclusorio Norte en la Ciudad de México......
El Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías realizó la entrega del título......
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informa la aplicación de mensajería en su blog...
La compañía subraya la "multimodalidad" de Gemini, al ser capaz de "razonar con fluidez mediante textos, imágenes, video, audio y códigos", a trav...
Desde el pasado 28 de noviembre el órgano regulador había postergado la aprobación......
Martí Batres, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, comentó que el epicentro fue cerca del centro de la República Mexicana...
El embajador estadounidense, Ken Salazar reconoció que el crimen organizado de México es abastecido desde Estados Unidos...
La Segunda Sala de la SCJN, máximo órgano judicial del país, dictaminó anular la suspensión otorgada por un juez de distrito al amparo presentado...
Tras 5 años en el equipo, el jugador ha decidido no continuar con su paso por el Rebaño...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
Este festival tendrá como sede además del Centro Histórico de Guadalajara, el parque Luis Quintanar, también conocido como Parque de la Solidarida...
...
Gobierno de México cierra entrega de 46 piezas arqueológicas recuperadas en Houston...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
Los victoriosos discursos oficiales sobre la llegada de inversiones extranjeras a Jalisco parecen ignorar intencionalmente los impactos al medio ambiente y la salud de las personas.
En el caso del río Santiago, por un lado el gobierno de Jalisco presenta grandes planes de obras públicas millonarias para atender el problema de la contaminación del cauce más grande del estado.
Pero del lado de la promoción económica se presumen e inauguran nuevos parques industriales que se instalan en una zona de sacrificio ambiental.
Es contradictorio querer sanear un cuerpo de agua con plantas de tratamiento, mientras a la par se multiplican las industrias generadoras de los contaminantes.
El lunes de la semana pasada, más de 300 habitantes de Juanacatlán presentaron una denuncia popular por las afectaciones ambientales de las que acusan a la tequilera Materia Prima Spirits, en proceso de expansión.
Lo que parecería ser una buena noticia, el crecimiento de empleos y flujo de recursos por una empresa que hoy produce mil litros de tequila diarios y tiene planes de crecimiento a 4 mil litros, en realidad es una pésima noticia para el ambiente y la salud.
De acuerdo con la denuncia, la empresa invadió el arroyo La Miseria, que atraviesa colonias en la cabecera municipal, y posteriormente se une al río Santiago.
La invasión se hizo para construir en el cauce las tinas donde almacenan las vinazas, un residuo líquido altamente contaminante, resultado de la producción industrial de tequila.
Vecinos aseguran que estas tinas se han desbordado con las lluvias y los desechos se suman a los altos niveles de toxicidad que ya afectan al río Santiago y la salud.
En Jalisco hay antecedentes de los duros impactos que ocasionan las vinazas sin tratamiento. En 2021, la empresa Tratadora de Aguas Residuales de Los Altos permitió que este tipo de residuos tequileros llegaran a la Presa San Onofre, en Ayotlán.
Las imágenes son impresionantes. Miles de peces muertos flotaban en la superficie de la presa, lo que dejó sin empleo y en situación precaria a decenas de pescadores. Las autoridades solo retiraron los peces con maquinaria, dieron algunas despensas a los pescadores y clausuraron temporalmente a la empresa. Una simulación, pues días después siguió en operaciones impunemente.
El río Santiago ya se encuentra muy afectado y los daños que la tequilera Spirits genera en Juanacatlán no son tan evidentes como el ecocidio en Ayotlán, pero no significa que sea menos grave lo denunciado la semana pasada.
Además de la descarga de vinanzas al río, los pobladores organizados de Juanacatlán denunciaron la sobreexplotación del acuífero, la contaminación del aire con emisiones de humo negro e irregularidades administrativas municipales para que opere la industria en una zona habitacional.
Mientras el llamado desarrollo no incluya la protección del ambiente, de la forma de vida de las comunidades y especialmente de la salud, la riqueza y las buenas noticias de crecimiento económico sólo serán sinónimo de muerte. ¿Hasta cuándo incluirá la estrategia Revive Río Santiago, del gobierno estatal, una veda a la expansión industrial?
[email protected]
@RumorDiscordia
jl/I