Señaló que se cambió el sentido de la investigación y se creó un manto de impunidad para la cúpula militar ...
Los delincuentes ingresaron a la vivienda y amagaron a sus moradores, una pareja, quienes luego de ser víctimas del atraco llamaron al 911, pero a de...
Durante un recorrido de vigilancia, policías de Zapopan encontraron una camioneta Kia de modelo reciente impactada contra la cola de caimán, por lo ...
Bomberos tapatíos lograron contener y sofocar el fuego, sin embargo, la camioneta quedó reducida a chatarra...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
Esta es la primera vez que la NASA consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide...
Las marchas por el aborto legal y seguro iniciarán a las 12 horas de este 28 de septiembre...
'Al INE le tembló la mano en poner orden', señaló el senador panista ...
El proceso contra el ex presidente es por la vía civil e impulsado por la Fiscalía estatal de Nueva York......
Ese paquete no incluirá los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que Estados Unidos se ha...
El boxeador tapatío enfrenta mañana al indiscutible campeón Súper Welter, Jermell Charlo, quien busca encumbrarse a costillas de Saúl Álvarez...
La selección femenil de gimnasia inicia su actividad este fin de semana en Mundial de Amberes...
El CUAAD y la FIL entregarán el Homenaje La Catrina 2023al caricaturista argentino en diciembre próximo...
Gerardo Coronel, Ezequiel Peña, Banda El Pueblito y Banda La Adictiva serán algunos de los invitados......
"Estamos destrozados por anunciar la pérdida de Michael Gambon", indicó su familia a través de un comunicado emitido por su publicista, Clair Dobbs...
El festival se llevará a cabo del 28 de septiembre al 8 de octubre en distintos puntos del estado...
Su genialidad artística lo llevó a recorrer el mundo con sus piezas...
49 Aspirantes
A toda madre
En más de 200 familias de los Altos de Jalisco se ha detectado la mutación A431E, o “mutación Jalisco”, una alteración genética que puede provocar la aparición de alzhéimer antes de los 65 años.
Así lo señalaron investigadores del Centro Universitario de los Altos (CUAltos) de la Universidad de Guadalajara (UdeG) al dar a conocer el avance de un estudio de incidencia del alzhéimer en la población menor de 60 años en la región de los Altos.
En conferencia de prensa a días del Día Mundial del Alzhéimer, conmemorado cada 21 de septiembre, detallaron que se trata de un estudio epidemiológico clínico, neuropsicológico y molecular de la enfermedad de inicio temprano en portadores de la variante A431E, del gen de la PSEN1.
De acuerdo con el doctor Luis Eduardo Becerra Solano, investigador del Departamento de Clínicas de CUAltos, la mutación referida en la población de los Altos es de las más numerosas en el mundo.
"Se estima en los grupos de trabajo internacional que la población de los Altos es más grande en cantidad de afectados que la de Colombia. (Están) identificadas 200 familias y muchas más personas afectadas", mencionó.
El experto añadió que la mutación propia de la región tiene un efecto fundador: “Esta mutación surge en una persona y puede ser heredada a su descendencia a lo largo de las generaciones, por lo que es propia de la región”.
Respecto al cuadro clínico que causa la A431E, inicia con un deterioro cognitivo, problemas de memoria, de lenguaje y rigidez muscular, apuntó el investigador del Departamento de Clínicas del CUAltos y director del proyecto, Víctor Javier Sánchez González.
Entre los afectados se ha llegado a detectar deterioro neuronal hasta 20 años antes de la presencia del cuadro clínico, por lo que puntualizó la necesidad de ampliar el estudio a infancias.
“Sabemos que cuando empieza el cuadro clínico el proceso de deterioro neuronal empezó hasta 20 años antes, o sea que cuando una persona está en consulta con nosotros a los 35 años; por ejemplo, estimamos que pudo haber empezado con el deterioro neuronal a los 15 años”, dijo.
Actualmente, el estudio se encuentra en un proceso de análisis de situaciones externas o factores de riesgo que puedan detonar la mutación o la aceleración a edad temprana del alzhéimer.
De acuerdo con Becerra, el CUAltos cuenta con la infraestructura y materiales necesarios para identificar la "mutación Jalisco".
El 21 y 22 de septiembre el Auditorio del Hospital Geriátrico, adjunto al Hospital General de Occidente (HGO), será sede del tercer Simposio Iberoamericano de Alzhéimer.
El evento reunirá a especialistas de México, España y Sudamérica para abordar retos y políticas en la atención del padecimiento.
La jefa de Geriatría del Zoquipan, Martha Gil Barreiro, añadió que la enfermedad es un problema de salud pública.
La tercera edición incluirá una vertiente centrada en el papel de las y los cuidadores de pacientes con alzhéimer, mencionó adelantó el jefe de Medicina Interna del HGO, Alejandro Aguilar Orozco.
En la Clínica de la Memoria del Zoquipan, inaugurada en 2007, cada mes se dan hasta 250 consultas de las que 60 por ciento es por problemas de memoria. Nancy Ángel
jl/I