Turistas y habitantes de Acapulco superaron este sábado la ola de violencia de estas vacaciones de Semana Santa al abarrotar un desfile de globos gig...
El Gobierno de México expresó este sábado su solidaridad con Irán tras la explosión en el puerto de Shahid Rajai, en la sureña ciudad de Bandar ...
La Fiesta del Libro y la Rosa, una de las invitaciones a la lectura más importantes en México, abre sus puertas este fin de semana para recibir a to...
Los cinco integrantes del grupo sinaloense Los Alegres del Barranco podrían enfrentar órdenes de aprehensión tras no atender un citatorio del Minis...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
Claudia Sheinbaum anuncia la "Miel del Bienestar" y refuerza obras del Tren Maya de carga...
Mandatarios y líderes mundiales se reunieron para dar un último adiós al Papa Francisco...
La mañana de este sábado tendrá lugar el funeral del pontífice argentino en la Plaza de San Pedro del Vaticano....
La NFL recorre España, México, Brasil, Alemania y Gran Bretaña en el Draft 2025...
El Real Madrid cae ante el Barcelona en la prórroga y pierde la Copa del Rey...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Esta FIL número 37, la primera sin Raúl Padilla, para molestia de los enemigos de éste, resultó ser un nutrido homenaje para el ausente, lo cual seguramente no dejó de incomodar a quienes el año pasado todavía le endilgaban toda suerte de improperios.
Si hacemos caso de los resultados de esta feria podemos ver el futuro con optimismo y no como agoreros del desastre que vaticinaban el fin.
Fue el caso de que se rompió récord de asistencia, llegando cerca de los 900 mil, sin contar a quienes entramos y salimos sin dejar rastro, y no hubo síntoma alguno de que para 2024 las cosas no vayan a mejorar.
España será el invitado de honor, como lo fue hace un cuarto de siglo y desempeñó un papel bastante opaco. Al parecer no les había caído el veinte de la importancia de la feria y no se empeñaron debidamente. Podemos suponer que ahora tienen clara la película de que ésta es la feria libresca más importante de todo el mundo latino, y le van a echar ganas de verdad.
No me pareció, cuando cerraron las puertas de esta edición, que hubiera señales de que el entusiasmo menguara. Más bien se percibía una general ilusión de volver con más bríos el próximo año, en tanto que algunos, dañados por la pandemia, que no estuvieron presentes, se hicieron el ánimo de ya no faltar.
De cualquier manera, vale tomar nota de que la presencia de la Unión Europea quedó lejos de alcanzar la expectativa que había despertado, tomando en cuenta lo mucho que significa para el mundo contemporáneo.
Vale subrayar que muchos invitados que son menos hicieron mucho más…
España, por su parte, ocupó un espacio más grande, pero la mayor parte del tiempo se vio en verdad vacío. En cambio, el pequeño espacio del que dispuso Barcelona, ciudad que será la invitada de honor en 2025, se vio siempre mucho más concurrido, aunque hicieron un poco de trampa ofreciendo discretamente un buen café.
Ello es importante si consideramos que, en términos generales, la gente ligada a los libros también lo está al café de calidad.
Lo que sí no advertí es que la FIL se haya echado a la derecha, como lo sugirió el presidente López Obrador… Es el mismo aire desenfadado de siempre, con destellos conservadores a más no poder de libros de esta naturaleza y de todos los colores de la izquierda, tal como ha sucedido siempre. El propio López Obrador vino antaño varias veces y lo aplaudimos a rabiar sin que nadie se hubiera quejado.
Como todos los años, lo que se notó fue una gran apertura y, claro, gente de todo tipo. En tal caso, el señor presidente podría llamar la atención a los hermanos Taibo, que partieron el queso y dijeron exactamente lo que les vino en gana, y tantos otros, como el suscrito que, si bien no somos radicales, no se nos puede acusar por ningún concepto de derechistas. Creo que en todas las mesas de discusión de temas sociales, que fueron muchas, en las que hubo también figuras de primer nivel, la inclinación a la izquierda era más que evidente.
Así debe ser, porque el deseo de cambiar lo cambiable resulta una tendencia incontrovertible de los interesados en el estudio y el mejoramiento de la sociedad.
[email protected]
jl/I