El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Aunque la cifra de muertes maternas en el estado va en disminución desde 2021, Jalisco se ubicó entre los primeros lugares por muertes maternas durante 2023.
Según datos de la plataforma Monitoreo de Indicadores del Desarrollo (Mide Jalisco), la Ciudad de México se posicionó en el primer puesto con 64 casos, seguida de Guerrero con 36; Chiapas, con 35; Veracruz, con 33, y Jalisco, con 31 muertes maternas.
De 2021 a 2023 el estado registra una disminución en el número de muertes de mujeres por complicaciones del embarazo, parto o dentro de los 42 días posparto, de acuerdo con datos del Mide, plataforma que procesa datos de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y la Dirección General de Salud Pública de la Secretaría de Salud federal (Ssa).
Los datos precisan que 2017 cerró con 43 defunciones; 2018, con 36; 2019, con 46; 2020, con 49; 2021, con 61; 2022, con 43, y 2023, hasta el 15 de diciembre de 2023, con las 31 referidas.
En el registro se descartan los fallecimientos maternos por causas accidentales o incidentes como homicidios, suicidios y accidentes no relacionados a la atención médica. También excluye las defunciones de residentes en otras entidades federativas y en el extranjero.
Por municipios, los casos de muertes maternas de 2018 al 15 de diciembre 2023 se concentraron en: Guadalajara (36), Zapopan (35), Tlaquepaque (24) Tonalá (17), Tlajomulco (16), El Salto (12), Lagos de Moreno (ocho), Tepatitlán de Morelos (siete) e Ixtlahuacán del Río, Puerto Vallarta y Zapotlán el Grande, con seis casos cada uno.
De acuerdo con información del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), de 2016 a 2021 en México murieron 5 mil 99 mujeres por causas prevenibles relacionadas con el embarazo, parto y puerperio. El total equivale a dos muertes al día y 850 casos de mujeres al año.
Del periodo referido, 2020 y 2021 fueron los años con el mayor número de muertes maternas registradas desde el año 2000, ya que el primero sumó mil 14 y el segundo, mil 119.
El Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, por sus siglas en inglés) reconoce que en las poblaciones con mayor índice de pobreza y alta proporción de población indígena de México los casos de muerte materna son un fenómeno frecuente.
jl/I