Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
El colectivo comenzó a recolectar firmas desde el 17 de agosto. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La población de la Zona Metropolitana de Guadalajara (AMG) se siente insatisfecha con su situación económica, según un informe elaborado por el Observatorio Ciudadano Jalisco Cómo Vamos.
En la presentación de los resultados, el director de Jalisco Cómo Vamos, Augusto Chacón Benavides, afirmó que mediante esta encuesta las y los tapatíos dieron a conocer su percepción sobre su situación, su trabajo o sus ingresos, y otros 13 ejes temáticos como salud, educación, vivienda, seguridad, movilidad y medio ambiente.
A través del documento titulado Situación Económica de los Hogares del Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) 2024, el cual considera datos de la Encuesta de Percepción Ciudadana sobre Calidad de Vida 2022 de Jalisco Cómo Vamos, el observatorio consultó a 2 mil 400 personas de El Salto, Guadalajara, Tlajomulco de Zúñiga, San Pedro Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan.
Según los resultados, las personas de esos municipios están menos satisfechas con su situación económica que con otros aspectos; además, afirmaron tener una baja calidad de vida.
Los grupos que principalmente registraron una tendencia al alza en una menor satisfacción con su situación económica son las personas con bajo nivel socioeconómico y las mujeres.
La insatisfacción se determinó a través de la pregunta “¿Qué tan satisfecha(o) se siente con su situación económica actual?” y el promedio en la ciudad fue de 3.63 en una escala en la que 1 fue “nada satisfecho” y 5 “muy satisfecho”.
En El Salto, Tlajomulco, Tonalá y Zapopan el promedio fue de 3.6, mientras que en Guadalajara y Tlaquepaque fue de 3.7.
Por otro lado, el estudio arrojó que a mayor escolaridad, mayor satisfacción con su situación económica, ya que los grupos de población con estudios universitarios y con edades de entre 19 y 28 años fueron los de mayor satisfacción con su estatus económico y su educación escolar; sin embargo, dijeron no estar satisfechos con su tiempo libre.
Ante lo anterior, Chacón Benavides afirmó que el análisis puede servir como una base para mejorar las condiciones de vida a través de un trabajo conjunto entre gobiernos, academia, organizaciones, empresa y demás.
jl-jl/I