Entre los animales reubicados hay serpientes alicantes, chirrioneras y falsa coralillo....
"El sueño" puede convertirse en la obra más cara de la pintora y cualquier mujer artista....
A Laura Karina se le dictó prisión preventiva justificada por un año....
Al sentenciado se le impuso una multa y reparación del daño por más 100 mil pesos....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El más reciente fallecimiento fue el de Ricardo Corona Hernández, de 38 años...
La astrónoma y divulgadora mexicana falleció este viernes 19 de septiembre a los 77 años....
Los Diablos Rojos del Toluca exhibieron a las Chivas del Guadalajara y las derrotaron 3-0 en el Estadio Akron...
El cine mexicano vivió una de sus noches más importantes con la entrega de los Premios Ariel 2025, celebrados el sábado 20 de septiembre en el Cent...
Contiene obras de 25 artistas de Gaza que han estado "trabajando durante un genocidio...
El abogado de los amparos
Porque nos la quitaron
La alarma de olor en el drenaje y su grado de explosividad no ha cesado en la colonia Rancho de la Cruz en Tonalá, aunque llevan dos días de trabajos de limpieza en la red hidrosanitaria y el explosímetro marca niveles bajos.
Las últimas maniobras de este lunes fueron la apertura de dos cárcamos, es decir, zanjas de contención en el subsuelo de cinco y siete metros de profundidad para monitorear el subsuelo y mitigar riesgos de explosividad, informó la dirección de Protección Civil y Bomberos de Tonalá.
Estos trabajos se realizan con maquinaria pesada y frente a la gasolinera ubicada en Juárez entre Hidalgo y Plan de Ayutla, donde se originó el fuerte olor a gasolina en el drenaje en este poblado de Coyula.
El coordinador del Gabinete de Seguridad, Prevención, Servicios de Emergencia y Movilidad, Miguel Magaña Orozco, informó que también colocarán tres tubos entre cuatro a seis pulgadas en los cárcamos, que servirán como pozos de monitoreo dadas las condiciones climatológicas; lo que se quiere evitar es la mezcla del hidrocarburo con el agua pluvial.
Reconoció que aún no se localiza el origen de la fuga de hidrocarburos para proceder legalmente contra quien resulte responsable.
Por la mañana, Salvador Castañeda Hermosillo, director de Protección Civil y Bomberos de Tonalá, confirmó que ese punto es donde iniciaron los primeros reportes de olor de gasolina en el drenaje.
En ese momento, el explosímetro aún señalaba un riesgo del diez por ciento de explosividad, por eso se mantuvieron las labores de limpieza con chorros de agua y un químico para neutralizar el combustible cada hora o dos horas.
El compromiso que hicieron fue quedarse en el lugar hasta que el explosímetro marque cero.
El domingo se realizó una evaluación preventiva de siete personas de las cinco casas que están frente a la gasolinera para evitar que se intoxicaran con los vapores que salían con esta limpieza, y este lunes se hizo una socialización con los vecinos explicando las labores y resolviendo dudas.
La gasolinera está clausurada desde antier para evitar alguna complicación ante la cercanía con el punto de inicio de los olores, que fueron reportados el domingo desde las 9:00 horas.
El monitoreo y la supervisión lo hacen personal de Protección Civil del Gobierno del Estado y del área Técnica de Pemex.
Una fuga de gas natural en la vía pública provocó alarma en la colonia El Colli de Zapopan.
La fuga se suscitó cuando realizaban trabajos de reparación con una retroexcavadora, la cual impactó de manera accidental un tubo de la línea de distribución de gas Engie provocando la fuga.
Para evitar daños de consideración se realizó un cierre dentro de un perímetro de dos cuadras a la redonda, y se realizó una evacuación preventiva en un preescolar.
EH-jl/I