En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El gato negro del escritor norteamericano Edgar Allan Poe está más cerca que nunca del público gracias a una puesta en escena que retoma este cuento clásico para generar una experiencia inmersiva en la que los espectadores podrán oír, sentir y “tocar” los ambientes.
Mónika Tovar, directora y productora de la compañía Teatro Freak. Cuentos para no dormir, dijo a Efe que la obra presentada en Guadalajara este fin de semana juega con la capacidad sensorial del público mediante un dispositivo especial y la riqueza de las atmósferas creadas por Poe en la historia de 1843.
“Es interesante por la manera en la que podemos jugar con el texto que es muy rico en su narrativa, en las atmósferas que plantea el autor, me pareció más que idóneo para ejecutarlo en un dispositivo sensorial, buscar la imaginación de los espectadores través de estímulos olfativos, sensoriales y de interacción directa”, explicó la directora.
El gato negro es uno de los clásicos de la literatura de Edgar Allan Poe.
La compañía adaptó a la obra un dispositivo sensorial, una especie de antifaz que en ciertas escenas cubre la visión del público, pero el ambiente es complementado por sonidos, luces, aromas y la narración de las y los actores en el escenario.
De esta manera la obra puede recrear el ambiente de la taberna o de la casa antigua, los sonidos de la calle o los movimientos lentos y ronroneos de Plutón, el gato protagonista de la historia.
“Aunque tengamos los ojos tapados los hemisferios de nuestro cerebro siempre están alertas, detectan automáticamente si hay una iluminación, si es cálida, si es fría, si hay alguien cerca lo que nos ayuda a que sea una propuesta inmersiva, es decir, que nos sumerge en la historia”, explicó Tovar.
GR