En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El presidente Andrés Manuel López Obrador decidió mantener a salvo su pacto político con el Ejército y darles la espalda a los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, acusó el abogado Vidulfo Rosales.
Reconoció que al inicio del sexenio hubo voluntad política del mandatario federal para revelar la verdad, pero las investigaciones se estancaron desde 2022 cuando se confirmó la presunta participación de militares en el caso.
“Fue cuando llegó el caso a tocar a los militares, se ejercieron 20 órdenes de aprehensión contra ellos, y fue cuando empezaron a reaccionar, presionaron al Poder Ejecutivo, que terminó por decantarse del lado del Ejército; creemos nosotros que decidió mantener a salvo su relación y su pacto político, y sacrificar el caso Ayotzinapa. El caso se vino en picada y cayó en un bache en el que nos encontramos”.
En el marco del décimo aniversario de la desaparición de los 43 normalistas, el abogado de sus familiares celebró que se desmontara la llamada “verdad histórica” y que se sentaran nuevas líneas de investigación, pero sostuvo que es necesario que el Ejército abra sus archivos para saber qué pasó con los jóvenes.
“El propio presidente nos dijo que se iba a actuar contra los militares, pero después empezamos a ver posiciones duras del Ejército aludiendo que se estaba desprestigiando a la institución, y acto seguido pudimos ver cómo el Presidente cedió a que se cancelaran órdenes de aprehensión. Después de ahí vino una total reticencia para que el Ejército fuera investigado”.
Vidulfo Rosales señaló que históricamente el Ejército se ha caracterizado por cometer violaciones a derechos humanos y mantenerse en la impunidad, por lo que consideró que es necesario que se le exija que rinda cuentas, o de lo contrario el caso Ayotzinapa no se resolverá.
JB