El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Como parte de la campaña El Sexenio de las Desapariciones, el colectivo Por Amor a Ellxs y el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (Cepad), con el apoyo de Zona Docs, recriminaron al gobierno de Jalisco el desdén hacia la Ley de Personas Desaparecidas del Estado de Jalisco.
Integrantes del colectivo, molestas, señalaron que pese al trabajo que realizaron las familias en conjunto con las autoridades para crear la ley, actualmente ésta es letra muerta, pues a los funcionarios encargados de las áreas de búsqueda e investigación no les interesa su cumplimiento.
La ley, avalada en febrero de 2021, es calificada como ejemplar a nivel nacional. Los colectivos, entre los que está Por Amor a Ellxs, rechazaron la propuesta de ley del gobernador Enrique Alfaro Ramírez y con base en protestas, incluida una clausura del Congreso del Estado, consiguieron que se les incluyera en el proceso.
Tras meses de reuniones de trabajo con el gobierno estatal y legisladores, crearon un proyecto con el que las familias estuvieron conformes, pero ahora, pese a las exigencias, las autoridades ignoran el documento.
El pretexto que los funcionarios les dan a las familias para no apegarse a la legislación es que están saturados de trabajo, pues la crisis los rebasa y les es imposible generar acciones de búsqueda inmediata, investigación y participación conjunta.
La campaña El Sexenio de las Desapariciones inició hace tres semanas y su objetivo es evidenciar cómo el mandatario estatal les falló a las familias de personas desaparecidas al incumplir sus promesas de campaña.
El colectivo Luz de Esperanza cumplirá este 3 de octubre tres años de pegar, cada fin de semana, fichas de desaparecidos. Previo al aniversario, ayer se realizó una jornada en el Parque Revolución y la avenida Juárez.
El vocero de la agrupación, Héctor Flores González, mencionó que ésta lleva 156 actos de pega de fichas, incluido el de ayer, cuando colocaron 2 mil 800.
“Siempre (las jornadas son) con la misma intención: que (los tapatíos) puedan reconocer a alguien, alguno de los rostros que pegamos y darnos información de manera anónima para lograr su identificación, y también para visibilizar cómo está el problema”, afirmó.
Anticipó que acciones de difusión como ésta continuarán hasta que los gobiernos municipales y estatal cumplan con su obligación de buscar a las miles de personas desaparecidas en la entidad.
jl/I