En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
“2 de octubre no se olvida”, con esa frase la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inició este jueves su conferencia de prensa matutina...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Un trabajo realizado por el especialista independiente en información estadística y geográfica Carlos Ruiz Chávez muestra cómo la colonia de la Nueva Central Camionera, en Tlaquepaque, es el foco rojo de las desapariciones de personas en lo que va de este año.
El especialista se basó en datos compartidos por Víctor Manuel González Romero, investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG), quien recaba información de las cédulas de búsqueda compartidas por la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco (Cobupej).
Con esa información logró mapear a nivel colonia el nivel de incidencia por desapariciones en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) en el periodo del 1 de enero al 22 de octubre de este año.
Este ejercicio se limitó a analizar la información pública disponible, pues sólo incluyó las cédulas emitidas por la autoridad, la cual no difunde fichas para todos los casos de ausencias. En este caso se incluyeron 897 fichas y sólo a los municipios de Guadalajara, Tlajomulco, Tlaquepaque, Tonalá y Zapopan.
“Este fenómeno se aprecia disperso geográficamente sobre el área metropolitana de Guadalajara y no aislado o concentrado al sur de la misma, además de que vialidades principales conectan con gran parte de las colonias que presentan un mayor número de desapariciones, algo que sólo es posible visualizar mediante información geográfica y por ello su relevancia para implementar acciones preventivas y por las autoridades y la ciudadanía”, mencionó.
Ruiz Chávez encontró que 16 colonias concentran una de cada cinco cédulas emitidas en el periodo observado. La de mayor recurrencia es la Nueva Central Camionera con un total de 28.
En esta zona se ha documentado cómo las víctimas son principalmente hombres jóvenes que acuden a supuestas ofertas laborales. Esto incluye a personas de otros estados que son traídas a Jalisco para “laborar” y al final son desaparecidas.
A esta zona le siguen la colonia Centro de Guadalajara y Chulavista, en Tlajomulco de Zúñiga, con 15 cédulas cada sitio. Después están Oblatos, en la Perla Tapatía, con 13; Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco; Santa Ana Tepetitlán, en Zapopan, y Santa Anita, en Tlaquepaque, con 11 cada una.
Otros focos rojos son las colonias Echeverría y San Juan de Dios, en Guadalajara; Arenales Tapatíos, Jardines del Valle, Miramar, Arcos y Villa Fontana Diamante, en Zapopan; Las Huertas, en Tlaquepaque, y Lomas del Mirador, en Tlajomulco.
jl/I