Los Alegres del Barranco lanzan canción contra el crimen, con apoyo del gobernador Pablo Lemus...
Los Ángeles ruge en la mayor protesta contra Trump: "El pueblo unido jamás será vencido"...
El incendio por el que detuvieron a Enrique ocurrió en Las Latillas, en Tala....
Las fichas se colocaron desde La Minerva hasta Los Arcos. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
...
La resolución de la Corte se dio a inicios de agosto de 2023....
Empate 0-0 en el partido inaugural del Mundial de Clubes FIFA entre el Inter Miami y el Al Ahly egipcio...
La edición 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara concluyó el sábado con la entrega de un premio a la actriz portuguesa María de Med...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
Con un altar de cráneos esculpidos, una historia guardada desde el año 950 será abierta al público para las celebraciones del Día de Muertos en la Zona Arqueológica de Cholula, en Puebla, según informó este jueves el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La zona noreste de la Gran Pirámide de Cholula o Tlachihualtépetl será expuesta este viernes y sábado de noviembre para que los visitantes puedan observar los dos esqueletos que yacen en su interior, enterrados por culturas mesoamericanas.
Uno de los esqueletos está recostado a la mitad del altar, con la estructura ósea del cráneo casi completa, pero roto de la zona de la nariz y los ojos, y con un cuerpo que se torna como si hubiera estado doblado, aunque cuenta con la mayoría de los huesos exhibidos.
Mientras que la segunda osamenta yace en posición de feto, con la columna y el cráneo completos.
El investigador del INAH, Sergio Suárez Cruz, compartió que gracias a estos hallazgos se ha podido conocer de los sistemas antiguos de vida y de cómo realizaban los entierros.
“Se trata de un altar de cuatro que existen en Cholula, en el cual se encuentran dos entierros en su interior, uno femenino y uno de hombre, descubiertos entre 1936 y 1937 sobre la plataforma noreste de la pirámide”, apuntó el experto.
Suárez Cruz explicó que se considera que la ofrenda perteneció a los grupos Olmecas-Chilamancas que llegaron a Cholula aproximadamente en el año 950 d.C.
Este altar que fue descubierto en 1935, según los especialistas, con varios utensilios acompañando los restos de la mujer, como dos comales y un malacate de barro para cocinar; dos agujas, y un alfiler de cobre con filigrana en su cabeza para sostener el cabello.
La osamenta del hombre estaba enterrada con un omichicahuaztli, (instrumento musical parecido al güiro), puntas de flecha de obsidiana y numerosas vasijas, entre las que destaca una silbadora con pintura roja y blanca y figuras de plumas y chalchihuites (piedras preciosas).
Los restos humanos se encuentran además ofrendados con semillas, las cuales representan la base de su alimentación y su posible actividad económica.
La exhibición del Altar de Cráneos Esculpidos se abrirá al público de manera gratuita el 1 y 2 de noviembre, de las 10:00 horas a las 17:00 horas.
INTERIOR. Los restos humanos se encuentran además ofrendados con semillas. (Foto: Agencia EFE)
jl/I