INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Escuela Normal de Atequiza pide justicia por agresión policial

(Foto: Especial)

La Escuela Normal Rural "Miguel Hidalgo" de Atequiza emitió un comunicado, luego del presunto secuestro de dos camiones de migrantes.

En el comunicado se ofrece el punto de vista de la Normal, según el cual, "el 11 de febrero de 2025, alrededor de las 18:00 horas, elementos de la Policía Estatal irrumpieron en las instalaciones de la Escuela Normal Rural "Miguel Hidalgo" de Atequiza, Jalisco, disparando armas de fuego, persiguiendo a estudiantes, despojándolos de sus pertenencias y golpeándolos".

Las autoridades inicialmente alegaron que su intervención fue para liberar a pasajeros retenidos en camiones dentro de la institución, pero esta versión fue modificada tras confirmar que no había pasajeros. Luego afirmaron que su objetivo era recuperar autobuses supuestamente secuestrados, pero los choferes negaron estar privados de su libertad y no hubo denuncia de la empresa.

Finalmente, las autoridades dieron una versión "falsa" de que tres civiles armados ingresaron al plantel, lo que justifica su intervención, según explican los normalistas.

"Durante los hechos, un autobús con 36 estudiantes fue retenido por las fuerzas policiales durante cinco horas en Guadalajara, lo que constituye una violación de los derechos de los normalistas. La presencia de los autobuses en el plantel se debe a la falta de apoyo gubernamental para el transporte de los estudiantes, quienes no cuentan con recursos propios", se lee en el comunicado.

La Escuela Normal Rural "Miguel Hidalgo" en su desplegado exige:

  1. Cese inmediato de los procesos legales contra los estudiantes.
  2. Mesa de trabajo con el gobernador Pablo Lemus para esclarecer los hechos y asumir responsabilidades.
  3. Reconocimiento y garantía de autonomía para la organización estudiantil.
  4. Sanción a los responsables del operativo, incluidos los órdenes y participantes.
  5. Destitución del jefe de policía estatal, Juan Pablo Hernández González.
  6. Cumplimiento de acuerdos previos y respeto a los derechos de los estudiantes.

El comité estudiantil pidió justicia y que estos actos de violencia no queden impunes.

GR