Debe haber un equilibrio para lograr mantener o aumentar sus plantillas laborales compuestas por las nuevas generaciones ...
Jorge Ramírez Plascencia asegura que lo más grave es que a las víctimas las sustraen de sus propios hogares...
Recuerdan que estos acuerdos fueron tomados en años anteriores...
Expresaron su preocupación sobre la Consulta Nacional que promueve la Conagua...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Durante todo ese mes, aspirantes a bachillerato, licenciatura y técnico superior universitario podrán realizar su trámite en la plataforma de la Ud...
El Consejo Coordinador Empresarial ofrecerá vacantes en sectores como servicios y manufacturas...
La tasa de inflación general mexicana bajó en la primera quincena de enero al 3,69 % anual...
Este estudio se suma al creciente conjunto de pruebas, que van desde las enfermedades cardíacas hasta los posibles accidentes cerebrovasculares....
El sector tecnológico se vio afectado por la aparición de la ‘startup’ china, la cual crearía un modelo de inteligencia artificial por menos de...
El director general del Observatorio Nacional Ciudadano, Francisco Rivas, explicó que la crisis de seguridad proviene de la falta de estrategia y com...
La presidenta de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, María Amparo Casar señaló que “No podemos cerrar los ojos ante la vinculación e...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este jueves un memorando para imponer aranceles recíprocos" a los países que gravan productos ...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el acta mientras viajaba en el Air Force One....
El mexicano Santiago Giménez y el Milan cayeron 1-0 en su visita al Feyenoord, correspondiente al juego de Ida del Playoff de Champions....
El Real Madrid se salvó de enfrentarse a los poderosos...
Adriana Paz, la primera mexicana en ganar el premio de actuación en el Festival de Cannes 2024 por su participación en la película ‘Emilia Pérez...
La cantante llega este 2025 con nueva música...
El cantante mexicano festeja 25 años de carrera, así como nuevo disco y el arranque de su gira La ley de la vida....
El autor de las obras de la expo ‘La venida del Señor’ es Fabián Cháirez, un pintor chiapaneco que ya ha tenido otras presentaciones controvers...
Rushdie se enfrenta a los fantasmas del intento de asesinato en el juicio de mañana lunes...
Presumiendo en Guadalajara
Rumbo a Villanueva
Continúan los desacuerdos entre Claudia Sheinbaum y Google por el uso de Golfo de América subió de nivel este jueves 13 de febrero después de que la mandataria planteó demandar por la vía civil a la empresa.
La presidenta de México apuntó que Google respondió a la carta del Gobierno en la que se explicó por qué el nombre ‘Golfo de América’ no aplica para todo el cuerpo de agua que está entre Estados Unidos, México y Cuba.
“La denominación Golfo de México no obedece a una imposición de una fuente gubernamental única como erróneamente sugiere Google, sino que es una denominación aceptada y registrada históricamente, lo cual además de construir una costumbre internacional, se encuentra registrado legalmente en los índices de la Organización Hidrográfica Internacional (OHI) de la que tanto México y Estados Unidos somos parte", dice la carta enviada a Google.
La presidenta Claudia Sheinbaum añadió que Google respondió a la carta y sostuvo su postura de utilizar el nombre ‘Golfo de América’.
La empresa de Silicon Valley actualizo la denominación en su app Google Maps, por lo que el nombre del Golfo de América ya aparece para usuarios en Estados Unidos.
¿Qué pasa para el resto del mundo? Google decidió incluir las dos denominaciones, es decir, Golfo de México con ‘Golfo de América’ abajo y en paréntesis.
“Google está equivocado. Nos contestaron y les regresó la carta el canciller (Juan Ramón de la Fuente) que están equivocados (...) Si siguen insistiendo, estamos pensando en incluso una demanda civil porque incluso están nombrando sobre el golfo mexicano que es nuestra plataforma continental”, avisó en la ‘mañanera’ de este jueves de 12 de febrero.
La presidenta Claudia Sheinbaum insistió en que, de acuerdo con el decreto firmado por Donald Trump, el nombre ‘Golfo de América’ solo debería usarse para la plataforma continental de Estados Unidos en el Golfo de México.
“Tiene plataforma continental Estados Unidos que es como si fuera su tierra, son 22 millas náuticas. Ahí hay soberanía del país y ahí el presidente Trump puede tener atribuciones para decirle 'Golfo de América', a ese pedacito que le corresponde a la soberanía de EU”, sostuvo.
Sheinbaum agregó que el asunto ya está ‘en manos’ de la Consejería Jurídica de la Presidencia, aunque pidió a Google rectificar antes de tomar medidas.
“Esperamos que hagan una revisión. Google Maps pues no es una norma internacional, es una empresa privada que tiene este servicio, pero aun cuando es una empresa privada se han convertido en una referencia internacional”, expuso.
Sheinbaum ‘aprovechó’ la situación para destacar la labor de la Enciclopedia Británica, que el miércoles 12 de febrero anunció que seguirá utilizando el nombre Golfo de México porque ese es su nombre desde hace 425 años.
La enciclopedia argumentó que el Golfo de México es “un cuerpo internacional de agua y la autoridad de Estados Unidos para renombrarlo es ambiguo”.
“Agradecemos, por supuesto, a la Enciclopedia Británica, pero es importante que las empresas privadas que se dedican a la información pues den bien la información, particularmente una plataforma como esta”, destacó.
GR