España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
La vinculación o no a proceso por abuso sexual infantil agravado del ex jugador de las Chivas se definirá el próximo 10 de octubre....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La Fiscalía General de la República (FGR) atrajo por fin el caso del campo de adiestramiento y tortura de Teuchitlán, Jalisco, y tomó posesión del Rancho Izaguirre, informó el titular de la dependencia Alejandro Gertz Manero.
El predio fue asegurado a mediados de septiembre de 2024 tras un operativo de la Guardia Nacional (GN) y quedó a cargo de la Fiscalía del Estado (FE), encabezada entonces por Luis Joaquín Méndez Ruiz, pero fue abandonado por esta hasta el 5 de marzo, cuando el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco entró al lugar y reveló múltiples indicios que daban cuenta de un centro de reclutamiento y tortura del crimen organizado.
“Al tener ya una acción de carácter federal, la madrugada del día de hoy (martes) la Fiscalía General de la República, el Ministerio Público, la Policía y los peritos tomamos posesión de ese lugar. No habíamos podido tomar posesión, porque, como bien se sabe, se estaba manejando por la Fiscalía local por haber sido la que hizo todas estas gestiones, que ya se habló de ellas con mucha claridad, desde septiembre del año pasado. Ya en este momento es un asunto de carácter federal”, afirmó en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El fiscal de la República reveló también que a José Gregorio, alias El Lastra y quien presumiblemente tenía a su cargo el campo de adiestramiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el Rancho Izaguirre, se le abrió una carpeta en el ámbito federal por delincuencia organizada. El presunto delincuente fue detenido la semana pasada y ya fue vinculado a proceso por otros delitos.
Según autoridades federales que fueron consultadas por El Financiero, José Gregorio fue policía estatal, pero no se precisó de qué estado. Además, el sujeto había sido reportado como desaparecido por su familia en agosto de 2020.
Por otro lado, Gertz Manero responsabilizó a la Fiscalía Estatal de permitir el ingreso de “grupos sociales” al Rancho Izaguirre el 20 de marzo, cuando reporteros, youtubers y madres buscadoras entraron al predio y reinó el caos, pues no hubo ni autoridades locales ni federales que dieran explicaciones sobre los trabajos.
No obstante, acotó que la FGR sí solicitó la autorización a la dependencia local para que periodistas realizaran una visita “sin estorbar las actividades periciales que estaban haciendo”. La FE, añadió, dio el aval, pero “hizo una invitación por su propia cuenta para llevar a grupos sociales una hora antes de que llegaran los periodistas (...) Ellos van a tener que dar cuenta de todas las responsabilidades que tienen”.
Aunque se hayan cometido homicidios y actos de tortura en el Rancho Izaguirre, no era un “campo de exterminio”, porque “un campo de exterminio es un lugar donde de manera sistemática se asesina a cientos y miles de personas”, afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch.
En la rueda de prensa de la presidenta Claudia Sheinhaum, el secretario señaló que es “totalmente distinto” que en un inmueble como el Rancho Izaguirre se haya cometido algún tipo de homicidio y tortura, y otra que sea un campo de exterminio.
Al preguntarle cuál es la diferencia, el funcionario respondió: “Pues un campo exterminio es un lugar donde de manera sistemática se asesinan a cientos y miles de personas, creo que todos lo tenemos claro”.
García Harfuch dio a conocer que en seguimiento a las acciones de patrullaje cibernético que realiza el Gabinete de Seguridad se han dado de baja 67 cuentas en plataformas que eran utilizadas para realizar el reclutamiento forzado.
Tanto las autoridades estatales como federales han decidido callar y ocultar lo que ocurre con un segundo rancho intervenido en Teuchitlán. El sitio está en las inmediaciones de la Presa La Vega y fue explorado el lunes.
La única información oficial que existe es que la Fiscalía General de la República (FGR) ejecutó una orden de cateo. La dependencia federal no ha informado qué acciones realiza al interior.
Por su parte, la Fiscalía del Estado (FE) afirmó que no estaba enterada de la operación y se negó a confirmar siquiera si se trata del mismo inmueble asegurado en enero, donde encontraron a 38 personas, ya que esa es otra información extraoficial disponible.
La FGR Jalisco notificó que la operación fue coordinada por la FGR México y que por lo tanto no cuenta aún con información detallada. Además, ayer asumió el mando la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO).
Este segundo rancho está ubicado a menos de media hora de recorrido en vehículo del Rancho Izaguirre. Redacción
jl/I