INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Alertan por posible infiltración de crimen organizado en PJ

(Foto: Especial)

La directora de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED), Juana Fuentes Velázquez, alertó al Consejo de Derechos Humanos de la ONU que, tras la primera elección judicial de México, el próximo 1 de junio, podría infiltrarse el crimen organizado en el Poder Judicial.

En una gira de trabajo en Ginebra, Suiza, dijo que el objetivo de su visita es informar a dicho organismo sobre las graves violaciones a la independencia judicial que ocurren en el país al implementar la regresiva reforma judicial del Movimiento de Regeneración Nacional.

Fuentes Velázquez señaló que “La propia elección de 2025 en cualquier estado donde se respeta el derecho tendía que frenarse porque desde su implementación ha traído una serie de improvisaciones y violaciones. Y por supuesto la expectativa tendría que ser desde 2025 y así es como se ha solicitado hacia los mexicanos, por eso es que hemos enviado esos comunicados en los que advertimos que frenen esos efectos tan dañinos que ha generado a nuestro país". 

Además, "la reforma al Poder Judicial y se ha visibilizado que hubo un proceso previo para evaluar a los candidatos en el sólo caso de que no hubiera antecedentes penales, se ha reflejado cuál ha sido el perfil de ciertos candidatos totalmente vinculados a intereses empresariales, políticos, económicos e incluso criminales. Esto también tiene importancia para los ciudadanos y todas las personas que requieren de los servicios de la justicia porque una reforma mal aplicada no traerá buenos resultados para nadie”, concluyó.

La JUFED avisó que una elección judicial en el contexto del avance del crimen organizado posibilita su infiltración en unos procesos de selección de candidatos que son opacos.

En palabras de la directora de la asociación lo mejor que se podría hacer es frenar el proceso y por eso es que están acudiendo a todas las instancias internacionales posibles.

GR