España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El Ayuntamiento de Guadalajara realizó ayer la entrega de 31 calandrias eléctricas, las cuales se suman a las 16 que ya circulaban por la ciudad, por lo que el total es de 47.
Durante la entrega, la presidenta municipal tapatía, Verónica Delgadillo García, informó que solamente quedan ocho calandrias jaladas por caballos. El cambio a eléctricas no se ha dado debido a que sus operadores no quieren.
“No los podemos obligar, es un proyecto que se ha construido en consenso, en colaboración y con toda la disposición. Necesitamos seguir generando confianza para que ellos vean que es mucho más conveniente dejar las calandrias de atracción para emigrar hacia las calandrias eléctricas”, puntualizó.
La alcaldesa refirió que una de las ventajas que tendrán los operadores es que podrán subir y bajar pasaje frente a palacio municipal, en el Centro Histórico, luego de que se les renovó su licencia.
La inversión para la compra de las unidades eléctricas fue de 14 millones de pesos (mdp), de los cuales 7 mdp los erogó el Ayuntamiento de Guadalajara y 7 mdp el gobierno estatal.
El Municipio indicó además que se acordó con la Secretaría de Transporte (Setran) que los nuevos vehículos eléctricos contarán con un centro de carga y resguardo en las instalaciones del Centro de Transferencia Multimodal, donde el Municipio invirtió otros 4 mdp para hacer las adecuaciones correspondientes.
Cuestionada sobre el destino de los equinos que dejarán de andar por las calles por la conversión a unidades eléctricas, Verónica Delgadillo compartió que es voluntad de los calandrieros, quienes son sus dueños.
“Podemos recibirlos si ellos así lo desean, nosotros hacernos cargo. Varios de ellos pueden tener la oportunidad de ser usados para posible terapia, entonces estamos a disposición” comentó la alcaldesa durante la entrega de las calandrias, la cual se realizó personalmente a cada operador en Paseo Alcalde, frente a la Rotonda de las y los Jaliscienses Ilustres.
Por último, a la presidenta municipal se le preguntó su opinión sobre si las corridas de toros podrían desarrollarse sin violencia en la ciudad, como se propuso en la Ciudad de México (CDMX), y respondió que se trata de una iniciativa de una jefa de gobierno que tiene atribuciones y tareas distintas a las de un municipio.
“Hay que ser muy claros con eso. Clara Brugada es jefa de gobierno, no es alcaldesa, y su planteamiento se está revisando. Lo que yo he dicho en todo momento como una mujer de la agenda de bienestar animal durante muchos años, es que necesitamos que los legisladores federales puedan tomar ya cartas en el asunto y pronunciarse”, afirmó.
Delgadillo García sostuvo que en este caso debe existir una legislación federal al respecto, pues de lo contrario las medidas de Municipios podrían ser peleadas en un tribunal.
jl/I