INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Villanueva rinde último informe

NÚMEROS. El rector de la UdeG presumió que durante su gestión se lograron 4 mil 407 aulas renovadas, 2 mil 535 obras, 508 aulas más y 178 muros perimetrales. (Foto: Michelle Vázquez)

El rector general de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva Lomelí, rindió ayer su sexto y último informe de actividades al frente de la casa de estudios, acto en el que resaltó múltiples logros de su gestión, la cual terminará oficialmente el 31 de marzo.

Ante un Auditorio Telmex lleno, el rector presentó su informe a través de 10 capítulos. En el primero, llamado “El transformador del Tuito”, destacó las giras de trabajo y el dialogo con personal de la casa de estudios.

Además, precisó que llevó a cabo un plan para renovar mil aulas por año, el cual finalizó con un total de 4 mil 407 aulas renovadas, 2 mil 535 obras, 508 aulas más y 178 muros perimetrales.

En el capítulo dos, llamado “Ten cuidado con lo que dices”, exaltó la tarea que llevó a cabo la Universidad durante la pandemia de Covid-19 y en el tres, “Un lugar para todos”, destacó la creación de 51 mil nuevos lugares a través del crecimiento de la matrícula y pase automático para las hijas e hijos de elementos policiales y bomberiles fallecidos en sus labores.

También destacó la creación de cuatro nuevos centros universitarios: el de Guadalajara (CUGDL), el de Tlaquepaque (CUTlaquepaque), el de Tlajomulco (CUTlajomulco) y el de Chapala (CUChapala), así como la puesta en marcha de seis nuevas prepas y la admisión del 100 por ciento de aspirantes a preparatorias de la casa de estudios.

A través del siguiente capítulo, “Amor es amor y no es no”, destacó que desde 2019 los títulos tienen perspectiva de género en la universidad y en el quinto, “El buen trato no cuesta nada”, resaltó la estabilidad laboral de las y los trabajadores de la casa de estudios a través de 7 mil definitividades y la reforma al sistema de pensiones universitario.

En el capítulo seis, “Un Grand Marquis y un Ferrari”, hizo mención a la actualización de SIIAU a LEO y la creación de 30 nuevas licencias y 29 maestrías y 15 posgrados. En el siete, titulado “No todo sucede en el aula”, presumió el legado cultural de la Feria Internacional del Libro, el Festival Internacional de Cine, las actividades del Centro Cultural Universitario (CCU) o Rugido UdeG. 

En los últimos tres, “Nunca estuve solo”, “Logros de una mente colectiva y diez” y “El trabajo más bonito del mundo”, rememoró los logros colectivos de la casa de estudios.

En su intervención, el gobernador del estado, Pablo Lemus Navarro, mencionó que Villanueva Lomelí será aliado en la educación de Jalisco desde el nuevo puesto que ocupará en la Subsecretaría de Educación Superior del Gobierno de México. Por otro lado, llamó a la rectora electa de la UdeG, Karla Planter Pérez, a colocar a las víctimas de la desaparición al centro de las decisiones.

jl/I