Miles de personas marcharon en la CDMX y 80 ciudades mexicanas en la "Celebración Nacional a Favor de la Mujer y de la Vida"...
España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Omar "N" fue imputado por abuso sexual infantil agravado y quedó en prisión preventiva oficiosa. Su audiencia de vinculación a proceso será el 10 ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Los coordinadores de Hagamos, Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Movimiento Ciudadano (MC) en el Congreso de Jalisco coincidieron en que aún no hay fecha para que se vote la iniciativa de reforma judicial en Jalisco, pese a que se incumplió el plazo marcado por el transitorio Constitucional que establecía que el pasado 15 de marzo los estados de la república debían armonizar sus constituciones locales.
Tonatiuh Bravo Padilla, coordinador de Hagamos, aceptó que no hay ninguna fecha pactada para avanzar en los puntos que atoran la propuesta, y advirtió que aunque no prevén sanciones por la omisión, la votación debe ser lo antes posible.
“Creo que debemos de tener muchísimo cuidado en el Congreso porque nosotros podemos afectar al Estado, porque en un momento determinado va a ocurrir que el Estado esté deshomologado del contexto nacional y eso puede perjudicar en procesos jurídicos”, precisó el legislador.
Abundó en que, de entrada, las personas que sientan afectadas su derecho a elegir o de ser electos en el Poder Judicial pueden interponer recursos porque no pueden ejercer el derecho a ser votado o a votar. “Eso no le conviene a Jalisco. No hay fecha porque continuamos trabajando”, dijo Bravo Padilla.
Miguel de la Rosa Figueroa, coordinador de Morena, afirmó que la expectativa es lograr el consenso en las próximas semanas ya que se necesita una mayoría calificada. Sobre si le toca a MC ceder en el tema de la insaculación, debido a que no se logró avanzar con la propuesta morenista de realizar elecciones este año, contestó que están con la disposición de llegar a un acuerdo, aunque tengan que ceder en algunos temas.
“De nuestra parte hay voluntad política y esperamos que también haya voluntad política de otros grupos parlamentarios, como lo es el caso de MC, para que también ceda en sus pretensiones, y manifieste voluntad política para generar un acuerdo que permita el avance de la reforma”, expresó el morenista.
Por otro lado, José Luis Tostado Bastidas, coordinador de MC, celebró que, de 19 puntos de diferencia entre los grupos parlamentarios, redujeron las diferencias, pero no hay nuevo plazo para la discusión. “Yo confío que en semanas (salga). En verdad, de 19 puntos ya estamos en tres o cuatro (de diferencia). Hemos avanzado bastante en dos semanas”.
La armonización de la reforma judicial en Jalisco está atorada principalmente por el proceso de insaculación, que es el método para seleccionar a los perfiles que posteriormente serán elegidos mediante voto popular.
El diputado Tonatiuh Bravo Padilla explicó que Hagamos hizo una propuesta intermedia en el sentido de que la insaculación solamente se practique entre los 12 o 15 mejores candidatas y candidatos que lleguen a la última fase.
“Y una vez que ya estén depurados y seleccionados, se haga una selección por algún método aleatorio. Nadie está proponiendo la tómbola, sino un método aleatorio que permita que los que pasen no le deban a nadie la condición de elegibilidad”, comentó.
El legislador mencionó que la oposición a este tema es porque se ha denostado el proceso mediante el uso del término de tómbola, pero desde Hagamos lo que se propone es combinar el método aleatorio específicamente en la última parte del proceso.
“Estamos de acuerdo en que no se ponga en las primeras ni en las intermedias, sino en la última una vez que están seleccionados los mejores. Esa es una diferencia”, puntualizó Bravo Padilla.
El coordinador de Hagamos agregó que otro tema que mantiene atorada la discusión es sobre lo que va a ocurrir con las magistraturas y titularidades de juzgados que quedan vacantes antes de las elecciones, así como el tema del Tribunal Administrativo.
Por su parte, Miguel de la Rosa Figueroa, precisó que los grupos parlamentarios coinciden en el tema de los requisitos de elegibilidad y en que se les realice un examen de conocimientos. Sin embargo, desde Morena plantean que quienes obtengan los mayores puntajes participen en un proceso de insaculación.
“Y que este proceso ya defina la lista definitiva de aspirantes o candidatas y candidatos que ya pasarían al proceso de elección. Este es un tema que está todavía en proceso de diálogo. El diálogo se ha mantenido aun cuando concluyó el término fijado por la por el transitorio constitucional”, sostuvo el legislador.
Recordó que plantean que los elegibles sean personas que tengan trayectoria en la práctica jurídica y antecedentes de honestidad y que no hayan sido sancionados por delitos que afecten la ética del desempeño judicial.
“Pero insistimos en la insaculación como uno de nuestros recursos irreductibles porque es una condición democrática que crea o le garantiza a la ciudadanía que las personas que serían postuladas a funciones judiciales no tendrían reconocimiento de deuda política con ninguna fuerza o con ningún interés”, remarcó De la Rosa Figueroa.
Mientras que José Luis Tostado Bastidas abundó que en el tema de insaculación están tratando de encontrar un punto que permita transitar a un concepto de evaluación única que dé certeza a que quienes estén llegando estén en las mejores condiciones técnicas para hacerlo.
“Y la propuesta de que estos grupos de alguna forma se sujeta a un tema de insaculación, y hay algo de contradicción, pero estamos tratando de encontrar algún mecanismo que nos permita avanzar, porque si vamos a calificar o evaluar en base a calificaciones, un ejercicio de insaculación no hace sentido, porque sería poner a competir al del 10 contra el del 8, por poner un ejemplo”, compartió.
jl