...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Académicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) invitaron a ciudadanos y ciudadanas para que participen en el primer Coloquio de Primavera 2025, que es resultado de un seminario permanente de investigación que se realizará sobre temas jurídicos y sociales.
Mario Cervantes, presidente del comité organizador del Coloquio de Primavera 2025, explicó que cuerpos académicos de los centros universitarios del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) y de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), convocan a un seminario permanente de investigación, cuyo objetivo es de difundir, por medio de coloquios semestrales, los avances de las investigaciones en torno a esta temática.
El primer Coloquio de Primavera 2025 se realizará el próximo martes 8 de abril, de 09:00 a 14:00 horas, en la Sala Margarita Martín Morena del CUCSH, con ingreso gratuito, y previo registro.
“Esta primera edición está principalmente dirigida a alumnos, profesores e investigadores de las licenciaturas y maestría en Derecho, Sociología, y Nutrición”, mencionó.
La Coordinadora de la Comisión de Comunicación del coloquio, doctora Yesica Cecilia Núñez, informó que este primer coloquio reunirá a diversos expertos para explorar temas en común a través de diversas ponencias. “Además, será una plataforma para fortalecer contactos, intercambiar ideas y conocer a otros profesionales con intereses similares”.
Ernesto Gerardo Castellanos, responsable de la investigación “El proceso electoral judicial federal”, detalló que las ponencias girarán en torno al proceso judicial extraordinario, el cual se llevará a cabo el próximo 1 de junio, y la importancia de la participación ciudadana en este inédito proceso de selección.
Dónde inscribirse
Las inscripciones al seminario están disponibles en el siguiente enlace hasta el 7 de abril: https://forms.gle/n2vxzdLfnFuUTbin8.
jl