INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Se acercan las campañas electorales más extrañas: Experto

Foto: Cuartoscuro

Este domingo comienzan las campañas electorales más extrañas en la historia reciente de México, de acuerdo con Marco Antonio Baños, ex consejero del entonces Instituto Federal Electoral (IFE) y del ahora Instituto Nacional Eelectoral (INE).

Resalta que estas campañas marcarán el fin del actual Poder Judicial a nivel federal y estatal, y están llenas de irregularidades. Las reformas constitucionales y electorales se hicieron rápidamente, sin discutir con la oposición ni con expertos. Se elegirán 881 puestos, lo que requerirá una gran movilización de personas en las calles.

El INE ha reportado 3,422 candidaturas, de las cuales 1,972 son hombres y 1,450 son mujeres. A pesar de esto, se buscará que la asignación de cargos sea paritaria, ya que hay serios problemas de género en el Poder Judicial. Según el INEGI, el 60% de los jueces federales son hombres, lo que hace necesaria una mejor paridad en los nuevos cargos.

El experto en temas electorales explicó que las candidaturas solo se podrán difundir en redes sociales y no podrán gastar en publicidad. No se permitirá financiamiento público ni privado, y se establecieron límites de gastos de campaña, con un millón y medio para elecciones generales que deben ser reportados al INE.

El portal que abrirá este domingo el instituto electoral para que los candidatos y candidatas publiquen sus currículums, no está listo, pues son pocos los que han entregado su información.

Baños comparte que hay denuncias de que, en algunos estados, como Colima, la Arquidiócesis promueve candidaturas, lo cual es irregular y prohibido.

Pero lo que más destaca Baños es una declaración de Claudia Sheinbaum sobre un acuerdo del INE para promover el derecho al voto, que no existe y que solo fue una declaración de la presidenta del Instituto, Guadalupe Tadei

En general, para Marco Antonio Baños, con este contexto se iniciarán las campañas electorales más atípicas que se han visto en los últimos años en el país.

FR