España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El académico de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Héctor Antonio Emiliano Magallanes, consideró que si la ciudadanía no participa en el proceso electoral judicial del próximo 1 de junio, y hay una votación baja, esto eleva la probabilidad de que las estructuras partidarias y los mecanismos corporativos movilicen a personas e inciden de manera directa en la elección, lo que es contrario a la democracia y al espíritu de la reforma.
“Los ciudadanos tenemos la oportunidad de elegir a quienes van a administrar, interpretar e impartir justicia, ya no lo harán unos cuantos como ocurría en el pasado reciente. Será una campaña diferente a la que estamos acostumbrados”, consideró Magallanes, quien hizo una invitación a la sociedad para que acuda a votar a conciencia y que busquen conocer sus perspectivas en temas como derechos humanos y perspectiva de género.
Sobre el tema de cuánta sería una estimación de votación baja, Ernesto Gerardo Castellanos, responsable de la investigación “El proceso electoral judicial federal”, explicó que un proceso electoral intermedio a nivel local tiene hasta un 52% de participación.
“Como ciudadanos sí existe esa apatía, desgraciadamente y como dice el doctor Emiliano, los ciudadanos tenemos que hacer uso de nuestro ejercicio de elección porque si no si va a ser un fracaso porque es un mucho recurso financiero. Invitar a todos los ciudadanos que vayan el 1 junio y que ejerzan su voto”, comentó Castellanos.
De acuerdo con datos del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, en las elecciones intermedias de Jalisco del 2021 participó el 47.84% de la lista nominal en munícipes; es decir, un total de dos millones 973 mil 075 votos.
Mientras que en las elecciones distritales hubo dos millones 949 mil 221 votos, lo que representó el 47.53% del listado nominal en Jalisco.
Por último, el académico Alfonso Partida Caballero, responsable de la investigación “Repensar la procuración de justicia en Jalisco: La función del Ministerio Público”, recordó que el principal problema en México sigue siendo la procuración de justicia.
“Tenemos más de 100 años con el menos esquema, con el mismo problema de un Ministerio Público que está sometido, que no tienen planeación. La carga de la prueba la tiene que integrar el Ministerio Público desde el campo lo tiene que hacer y tiene que sustentar la acusación en los tribunales”, recordó Partida Caballero durante rueda de prensa ofrecida en Piso 6 de la rectoría de la UdeG.
FR