Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
El colectivo comenzó a recolectar firmas desde el 17 de agosto. ...
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La búsqueda de justicia por parte de los familiares de migrantes fallecidos y sobrevivientes del incendio en la estancia migratoria de Ciudad Juárez, ocurrido el 27 de marzo de 2023, ha revelado una preocupante impunidad en estas instalaciones. Luis Xavier Carrancá, abogado de la Clínica Jurídica Alaíde Foppa que defiende a algunas de las familias de las víctimas de ese caso, denuncia que las tragedias en estas estaciones no solo son olvidadas, sino que las circunstancias que las provocan permanecen sin ser abordadas, lo que propicia la repetición de tales eventos.
Se ha iniciado un proceso penal contra el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, y otras autoridades, algunas de las cuales se encuentran en fuga. Sin embargo, este proceso ha sido ignorado, y las autoridades continúan desestimando problemas graves como la tortura, la violencia y el hacinamiento en estas instalaciones. Carrancá señala que el enfoque del proceso penal ha sido erróneo, culpabilizando a las víctimas en lugar de abordar las responsabilidades de las autoridades.
El abogado enfatiza que la situación actual es solo una parte de un problema más amplio de maltrato a migrantes. Aunque se ha ordenado una reparación del daño, esta se ha destinado a la estación migratoria dañada y no a los afectados. A pesar de que se espera una disculpa pública, el proceso judicial aún no ha culminado en una sentencia. Además, se ha abierto un procedimiento administrativo de reparaciones por parte de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, que ha proporcionado algo de apoyo, pero los defensores argumentan que las reparaciones están mal enfocadas, vinculándose a la tragedia en lugar de a las detenciones arbitrarias.
Recientemente se presentó un procedimiento de reclamación de responsabilidad patrimonial, donde se exige la reparación de violaciones adicionales que han sido identificadas y que aún no han sido reconocidas. Si las autoridades se niegan a cumplir, existen diversas instancias a las que se puede recurrir para continuar la lucha por justicia.
FR