Marco Antonio "N" pasará 16 años en prisión tras ser encontrado culpable de homicidio calificado en perjuicio de otro hombre...
En un operativo conjunto realizado en el AMG, retiraron 48 motocicletas y 13 automóviles para prevenir carreras clandestinas...
Omar "N" fue imputado por abuso sexual infantil agravado y quedó en prisión preventiva oficiosa. Su audiencia de vinculación a proceso será el 10 ...
Ángel "N" fue condenado a 4 años de prisión y al pago de 37 mil pesos por reparación del daño, tras declararse culpable de abuso sexual infantil ...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El mandatario dijo que la pelota está ahora sobre el campo de Hamás....
España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
A propósito de En el corazón de la bestia, el libro de crónicas sobre la relación de las personas con los animales en el que participó el mexicano Emiliano Ruiz Parra reflexiona que convivir con un gato es un atajo para aprender a amar sin poseer.
“Es un animal que genera un vínculo profundo, pero reclama sus espacios. Eso lo debemos aprender a hacer con la pareja, con los hijos y los amigos. O sea, nos podemos amar mucho, pero que cada quien tenga su lugar”, explicó este domingo el narrador.
Ruiz Parra es el autor de Los animales me explican cosas, una de las cinco crónicas del libro editado por Bookmate Originals, con prólogos de dos de los cronistas más brillantes de la lengua española: Leila Guerriero y Martín Caparrós.
El texto del periodista mexicano recrea la humanización de animales en la Ciudad de México, capital de su país, donde un poderoso gasta mil dólares a la semana en alimento para sus mascotas, una perra cuenta con habitación propia y pasaporte para viajar al extranjero; y un minipig disfruta de menú balanceado para mantenerse sano.
“Para los ricos no hay límites; hay una competencia feroz por acumular más y más. No hay límites; entonces el animal de compañía es otro objeto de deseo y de ostentación y por eso era interesante poner el foco ahí. Era una manera de reflejar la desigualdad del país”, opina.
El escritor se encontró con que los mexicanos gastaron en el 2022 unos 3 mil millones de dólares en alimentos para sus animales de compañía, eso en un país con más de 9 millones de personas en pobreza extrema, algunas en condiciones de mendicidad.
Aunque nunca parió, la ecuatoriana Ana Burbano conoció el dolor más grande del mundo, la pérdida de un hijo, la tarde negra cuando unos funcionarios se llevaron a Estrellita, la mona chorongo que conoció de bebé y educó durante 18 años como si fuera una humana.
Es el tema de Nace una estrella, la desgarradora crónica del ecuatoriano Santiago Rosero que abre el volumen.
“Esta historia tiene mucho de absurdo latinoamericano, de la burocracia, de la construcción de lo legal, de cómo se operan las normativas. Una de las responsabilidades de la crónica es conmovernos y provocar que ya no veamos las cosas de la misma forma”, dijo el escritor.
Rosero documenta cómo Burnano enseña modales a la mona, capaz de recibir a los visitantes, descargar el baño y tener un comportamiento cívico hasta que un día las autoridades deciden que la mujer está violando la ley de conservación de animales y se llevan a Estrellita.
La vida ideal de la madre con la supuesta hija se torna tragedia y ahí entra Rosero para retratar el dolor de las partes y la falta de sentido común de quienes causan mucho dolor al hacer cumplir la ley sin sentido común.
“Son muy retadores los textos de este libro. Una comprensión de la relación entre las especies se enriquece con estas historias”, agregó el cronista.
jl/I