INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Salud colaborará con SEJ para evitar venta de comida chatarra

(Foto: Michelle Vázquez)

Ante el arranque de la estrategia nacional contra la venta de comida chatarra en centros escolares de educación pública, el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Héctor Raúl Pérez Gómez, dio a conocer que hasta el 30 por ciento de la población infantil de América Latina tiene obesidad y sobrepeso, por lo que colaborará con la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) para que se cumplan las nuevas disposiciones. 

“México ocupa uno de los primeros tres lugares de obesidad en todo el mundo, pero lamentablemente ocupa el primer lugar de obesidad infantil. (Además), en el continente americano, y eso tenemos que resolverlo cuanto antes, cerca del 30 por ciento de los menores de edad tienen sobrepeso y obesidad y eso es un índice altísimo. Los riesgos son futuro con alto riesgo de diabetes, de hipertensión arterial, con alto riesgo de lo que conocemos como hígado graso, con alto riesgo de enfermedad hepática crónica y con alto riesgo de infarto agudo del miocardio, enfermedad cerebrovascular, etcétera”, externó.

Consultado sobre las escuelas que no acaten las nuevas medidas, el secretario anticipó que aún no hay normas y reglamentos relativos a sanciones, pero sí habrá llamados de atención a las autoridades escolares que no lleven a cabo la plena vigilancia y cumplimiento de la estrategia.

“Hemos tenido reportes ya de algunas escuelas que han infringido esta discusión, pero es cuestión de tiempo, vamos a apostar a la perseverancia, a la educación y a la formación para poder conseguir la meta de que solo se vendan alimentos saludables. Está muy clara la normatividad, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es la instancia que se encargará de tener alguna reacción si todavía no se cumplen esos lineamientos”, explicó al respecto el titular de la SEJ, Juan Carlos Flores Miramontes.

Las escuelas ya tienen conocimiento de los alimentos que se pueden vender en las conocidas cooperativas y tienditas escolares, añadió.

jl