INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Agaveros protestan ante el Consejo Regulador del Tequila

OMISAS. Los agaveros criticaron también a las autoridades federales por negarse a escuchar sus demandas. (Foto: Especial)

Productores de agave de Jalisco se manifestaron ayer en las afueras del Consejo Regulador del Tequila (CRT) para acusar que no se respetan los acuerdos en cuanto al precio mínimo de compra y señalar al organismo de permitir el coyotaje e incluso el robo de identidad para la entrega de guías para comercializar el producto.

“Han querido que aceptemos que somos mercenarios, han querido presionarnos para que digamos que venimos amenazados y obligados a hacer cosas en las que ellos no están de acuerdo. Este Consejo Regulador del Tequila se ha convertido en una camisa de fuerza para nosotros, los trabajadores del campo, se ha convertido en un obstáculo para que los productores de agave podamos desarrollarnos”, dijo uno de los manifestantes.

Y añadió: “Este Consejo Regulador se ha dedicado a dar guías, a abrirle las puertas a los coyotes y a permitir que se lucre con nuestro trabajo, que nos roben nuestro trabajo, que nos acusan de muchas cosas a los campesinos, pero son cosas que ellos permiten que hagan los grandes industriales y para eso necesitan un culpable y ese culpable lo encuentran en nosotros los campesinos”.

Los quejosos también señalaron a las autoridades federales de ser omisas y negarse a escuchar las demandas de los productores, pero sí las de los empresarios, por lo que exigieron que haya reformas a nivel federal para que se atiendan estos problemas.

Por su parte, el CRT dijo a NTR que su personal recibió y dialogó con los manifestantes, y precisó que ellos no compran ni venden agave, ni tampoco establecen el precio del agave o el tequila.

“Son varias las acciones que se han impulsado para lograr la planeación estratégica de la Cadena Productiva, como la marca de certificación Agave Responsable Social (ARS), que entre uno de sus beneficios tiene la vinculación directa entre productores de agave y de Tequila, es decir, sin intermediarios. Y el visor geoespacial que entre los datos que se pueden consultar se encuentra el inventario de agave para una mejor toma de decisiones”.

GR