...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Marco Antonio "N" pasará 16 años en prisión tras ser encontrado culpable de homicidio calificado en perjuicio de otro hombre...
En un operativo conjunto realizado en el AMG, retiraron 48 motocicletas y 13 automóviles para prevenir carreras clandestinas...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Productores de agave de Jalisco se manifestaron ayer en las afueras del Consejo Regulador del Tequila (CRT) para acusar que no se respetan los acuerdos en cuanto al precio mínimo de compra y señalar al organismo de permitir el coyotaje e incluso el robo de identidad para la entrega de guías para comercializar el producto.
“Han querido que aceptemos que somos mercenarios, han querido presionarnos para que digamos que venimos amenazados y obligados a hacer cosas en las que ellos no están de acuerdo. Este Consejo Regulador del Tequila se ha convertido en una camisa de fuerza para nosotros, los trabajadores del campo, se ha convertido en un obstáculo para que los productores de agave podamos desarrollarnos”, dijo uno de los manifestantes.
Y añadió: “Este Consejo Regulador se ha dedicado a dar guías, a abrirle las puertas a los coyotes y a permitir que se lucre con nuestro trabajo, que nos roben nuestro trabajo, que nos acusan de muchas cosas a los campesinos, pero son cosas que ellos permiten que hagan los grandes industriales y para eso necesitan un culpable y ese culpable lo encuentran en nosotros los campesinos”.
Los quejosos también señalaron a las autoridades federales de ser omisas y negarse a escuchar las demandas de los productores, pero sí las de los empresarios, por lo que exigieron que haya reformas a nivel federal para que se atiendan estos problemas.
Por su parte, el CRT dijo a NTR que su personal recibió y dialogó con los manifestantes, y precisó que ellos no compran ni venden agave, ni tampoco establecen el precio del agave o el tequila.
“Son varias las acciones que se han impulsado para lograr la planeación estratégica de la Cadena Productiva, como la marca de certificación Agave Responsable Social (ARS), que entre uno de sus beneficios tiene la vinculación directa entre productores de agave y de Tequila, es decir, sin intermediarios. Y el visor geoespacial que entre los datos que se pueden consultar se encuentra el inventario de agave para una mejor toma de decisiones”.
GR