El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La reciente imposición unilateral de aranceles por parte de Estados Unidos marcará un antes y un después en el comercio global, advirtió Antonio Ortiz-Mena, presidente del comité T-MEC del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE).
Según el especialista, el 2 de abril será recordado como el día en que terminó el orden comercial establecido desde la posguerra, debido a que las medidas proteccionistas del gobierno estadounidense, justificadas bajo el argumento de seguridad nacional, han roto compromisos bilaterales y las reglas de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Si bien México y Canadá han quedado parcialmente exentos de algunos aranceles debido a su modelo de comercio compartido en sectores como el automotriz, la incertidumbre económica afectará a todos los países, señaló Ortiz-Mena.
“La política arancelaria de Trump es arbitraria y contradictoria, no tiene bases ni fundamentos. No se sabe cómo va a responder Estados Unidos, lo que genera un periodo de incertidumbre para la economía mundial”, explicó.
El especialista destacó que existen contradicciones en la estrategia de Washington, ya que por un lado busca reindustrializar el país y, por otro, pretende que las naciones con altos aranceles reduzcan sus tarifas, lo que dificultaría la producción local. Además, mencionó que el gobierno de Trump planea compensar la reducción de impuestos con los ingresos generados por los aranceles, pero si estos son demasiado altos y se reducen las importaciones, los efectos económicos podrían ser impredecibles.
“Hay una tensión grande desde el punto de vista de la lógica. Por eso anticipo bastante incertidumbre en los siguientes meses”, concluyó.
GR