INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Fuego en El Ahogado provoca emergencia

CONTRA EL FUEGO. El incendio de materia orgánica en la presa requirió de un estado de fuerza de al menos 87 combatientes. (Foto: Especial)

Por un incendio forestal de materia orgánica de la Presa El Ahogado, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó a partir de las 11 horas de ayer una emergencia atmosférica para Tlajomulco y El Salto.

Las colonias mayormente afectadas por el humo del incendio, cuyo estatus no se precisó al cierre de esta edición, fueron San José del Castillo, San José del Quince, La Alameda, Parques del Castillo, Los Agaves, El Verde, Zapote del Valle y Las Pintas, según la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ).

Con la activación de la emergencia, la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ) determinó suspender las clases en el turno vespertino de las escuelas de dichas colonias. Hasta el cierre de esta edición se desconocía cuándo y cómo se reanudarían las actividades escolares.

En ese sentido, el Sistema de Educación Media Superior (SEMS) de la Universidad de Guadalajara también suspendió clases como medida preventiva. La determinación aplicó para la Preparatoria 17; la Preparatoria de San José del Valle, módulo Haciendas de Santa Fe, y la Preparatoria Regional de Tlajomulco de Zúñiga.

La Semadet precisó que la medida se mantendrá activa hasta que el humo se disperse y existan las condiciones atmosféricas que indiquen un nulo riesgo a la salud para la población cercana al incendio. La dependencia recomendó a la población evitar actividades al aire libre; mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al humo, y usar cubrebocas en caso de salir a la calle.

El combate al incendio en El Ahogado requirió de un estado de fuerza de al menos 87 combatientes forestales. En las labores participaron elementos de la UEPCBJ y de Protección Civil y Bomberos de El Salto y Tlajomulco, y se usó al menos una decena de vehículos entre pipas, motobombas y utilitarios.

“Estamos atendiendo este incendio de grandes dimensiones donde se quema gran cantidad de materia orgánica, en este caso es tule la vegetación que tenemos en el interior de la humedal”, explicó el director de Operaciones de la UEPCBJ, Ignacio Aguilar, sobre las acciones.

SIETE INCENDIOS SÓLO AYER

La UEPCBJ y la Unidad de Manejo de Fuego informaron que este jueves se registraron al menos siete incendios forestales activos en distintos parajes del estado.

Además del ocurrido en la Presa El Ahogado, también se registró uno en el paraje Cerro de San Isidro Mazatepec, en Tala; otro en El Molino, en Acatlán de Juárez; uno más en el paraje La Engorda, en Jocotepec; en Chichimequilla, en Cuautitlán de García Barragán; en Casa de Teja, en Juanacatlán, y uno más fue en Tatuani, Mascota.

El combate a los distintos incendios implicó un despliegue de 469 brigadistas forestales, un staff conformado por 156 elementos y al menos 173 vehículos en labores.

Sigue Las Pintas con dos precontingencias

Aún hay dos precontingencias atmosféricas activas en Las Pintas.

Uno de los episodios de contaminación comenzó a partir de las 8 horas del miércoles debido a que la estación registró al menos 127 puntos del Índice Metropolitano de la Calidad del Aire (Imeca). Las partículas menores a 10 micras (PM10) fueron el contaminante predominante.

Otro inició a partir de las 11 horas de antier por la alta concentración de partículas menores a 2.5 micras (PM2.5); sin embargo, fue desactivado la mañana de ayer, pero a partir de las 13 horas de ayer comenzó de nuevo.

Ante ambas precontingencias la Semadet recomendó a la población evitar actividades al aire libre; mantener puertas y ventanas cerradas para reducir la exposición al contaminante, y usar cubrebocas en caso de salir a la calle. Nancy Ángel 

jl/I