El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
México tenía un tratado comercial que privilegiaba a los tres países y ahora quedamos grabados con casi 50% de aranceles en las exportaciones, entonces no podemos decir que nos fue bien, que a otros países les haya ido mucho más mal no significa que nos haya ido bien a nosotros, así lo externó Miguel Ángel Landeros Volquarts, presidente de Comce Occidente.
Todavía aunado a ello habrá que ver qué componentes sí se verán afectados porque todo lo que no sea producido en Estados Unidos va a pagar arancel, es una violación al TMEC y un atraque a México.
El empresario asegura que siempre han estado de acuerdo con la prudencia que ha tenido el Gobierno de México, pero para eso hay mecanismos ya contenidos en el TMEC y debe haber mucha más firmeza que solo repetir que se cuidará la soberanía.
Enfatiza en que, lo que la presidenta enunció sobre el Plan México es bueno, pero es una medida a mediano y largo plazo que deberá ser transexenal, es una buena iniciativa, pero eso no resuelve el problema de ahorita, que tiene que resolverse de una manera más intensa.
Los sectores de manufactura –principalmente el de autopartes en el que Jalisco tiene gran participación al surtir a las armadoras del país–, así como la agroindustria tendrían golpes importantes.
Aunque todavía están analizando los riesgos en los distintos sectores, Landeros Volquarts adelanta que productos como el tequila pueden verse afectados por la gran cantidad de empleos que tiene el sector, además de que traen una sobreproducción de agave y baja de ventas.
“Hay que ponerle seriedad al tema de la diversificación, no estar norteados todo el tiempo, se puede ir a Centroamérica –Honduras, Guatemala y El Salvador–, ahí se podría hacer una gestión importante”, explicó