INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Claudia Anaya abre las puertas del Senado a madres buscadoras

(Foto: Especial)

La senadora Claudia Anaya Mota, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), sostuvo un encuentro con el colectivo Madres en Resistencia, del estado de Chiapas, en el que abordaron las múltiples dificultades que enfrentan en la búsqueda de personas desaparecidas.

La reunión se realizó en el marco de la discusión legislativa de una nueva ley en materia de desaparición, la cual será analizada próximamente en comisiones del Senado.

La legisladora priista afirmó que la legislación propuesta por el Poder Ejecutivo “no atiende los vacíos reales ni resuelve los obstáculos de implementación”, al centrarse en la identificación de personas fallecidas en lugar de la prevención de las desapariciones.

“Nos estamos enfocando en dar identidad a los muertos, pero no en evitar que haya más”, sentenció.

Durante el diálogo, las representantes del colectivo expusieron problemas graves como la falta de abogados victimales capacitados, deficiencias presupuestales, procesos fragmentados entre entidades federativas, y la falta de coordinación entre fiscalías estatales.

Ante ello, Anaya propuso la creación de una red nacional de interconectividad entre fiscalías que permita agilizar los procesos de investigación sin que las familias deban cargar con los costos de desplazarse para exigir avances en sus carpetas.

“Lo que se necesita es escuchar a los colectivos, a las personas que han vivido estos procesos, para poder construir una ley verdaderamente útil y humana”, subrayó.

Además, llamó a fortalecer la capacitación de personal y garantizar los recursos humanos y financieros necesarios para atender integralmente la búsqueda de personas desaparecidas.

El Grupo Parlamentario del PRI destacó que, mientras otras fuerzas políticas optaron por evitar el diálogo con los colectivos, Claudia Anaya fue la primera en recibir a las madres buscadoras, quienes recorren el país en busca de sus hijos.

Como Secretaria de la Mesa Directiva del Senado, Anaya enfatizó que las leyes deben construirse con las voces de las víctimas, no desde la distancia institucional.

“Hoy el PRI demuestra que sí es posible hacer política con empatía, sin cálculos ni evasivas”, concluyó.

GR