El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Aunque aún es pronto para hablar de un impacto directo en la economía nacional, la industria automotriz mexicana ya evalúa escenarios ante la persistencia de los aranceles impuestos por Estados Unidos. Así lo señaló José Rogelio Garza Garza, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), quien subrayó que la política arancelaria actual resulta insostenible a largo plazo.
En entrevista para InformativoNTR, Garza Garza explicó que las empresas aún no han tenido tiempo de hacer un balance económico completo, pero ya están considerando medidas para reorientar y diversificar sus mercados en caso de que los aranceles se mantengan.
“La industria exporta automóviles a trece países con los que México tiene acuerdos comerciales ventajosos”, recordó. En ese sentido, prevé una posible reorientación hacia otros mercados, aprovechando los tratados firmados en años anteriores.
En cuanto al empleo, Garza Garza fue enfático en que la industria automotriz genera aproximadamente cuatro millones de empleos directos, los cuales podrían mantenerse estables, al menos en el corto plazo, aunque reconoció que el impacto en precios podría tardar en reflejarse.
“Lo que tenemos que hacer como industria es no quitar el dedo del renglón en el diálogo que se mantiene con el gobierno americano, mantener las puertas abierta, aunque México y Canadá tienen una ventaja por el Tratado, hay que seguir presionando, mantener este hilo de comunicación… y en cuanto a los impactos, las compañías están empezando a ver qué podrían hacer para reubicar y reorientar parte de las cosas que hacen”.
Además, destacó los esfuerzos diplomáticos en curso, “el secretario Ebrard mencionó que continúa sus viajes a Washington, así que esperamos tener una mejora el mes que viene”.
GR