España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
Los 13 autos se aseguraron tras arrancones en en las avenidas del Bosque y del Bajío....
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En el marco del proceso de renovación del Poder Judicial de la Federación, diversas organizaciones civiles, periodistas y colectivos defensores de derechos humanos solicitaron la revisión inmediata del perfil de Francisco Herrera Franco, candidato a juez federal en materia penal, por su presunto involucramiento en delitos graves, incluyendo asesinato de periodistas, extorsión a comunidades indígenas y colusión con el crimen organizado.
En un comunicado conjunto, organizaciones como Artículo 19, Defensorxs, Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad expresaron su profunda preocupación ante la postulación de Herrera Franco, quien se desempeñó como fiscal regional en Michoacán durante la administración del exgobernador Silvano Aureoles.
Los señalamientos en contra del aspirante incluyen su presunta participación en los asesinatos de los periodistas Roberto Toledo y Armando Linares, del portal Monitor Michoacán, así como denuncias por fabricación de delitos, violencia institucional y presión a comunidades indígenas mazahuas para colaborar con grupos criminales.
“Francisco Herrera era conocido como el fiscal del terror en Michoacán, por su historial de violaciones a derechos humanos y su presunto pacto con líderes del crimen organizado en la región de Zitácuaro”, señalaron las organizaciones.
Además, circulan grabaciones filtradas en las que se le escucha presuntamente negociando con miembros del crimen organizado, hechos que hasta ahora no han sido investigados a fondo por las autoridades competentes.
A pesar de este historial, Herrera Franco fue postulado como aspirante a juez penal en Michoacán por el Comité de Evaluación del Poder Legislativo, lo que ha encendido las alertas entre colectivos defensores de la legalidad y la justicia.
Ante esta situación, los firmantes del pronunciamiento exigieron al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que evalúen con urgencia la idoneidad del perfil del candidato, y que en caso de no cumplir con los requisitos constitucionales para el cargo, se retire su candidatura.
También solicitaron a la Fiscalía General de la República (FGR) y a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) que atraigan las investigaciones relacionadas con los asesinatos de los periodistas y las demás denuncias pendientes.
“Como sociedad, no podemos permitir que quienes cuentan con serias acusaciones de corrupción, violencia y complicidad con el crimen organizado intenten ser ahora los principales responsables de la impartición de justicia”, concluye el comunicado.
Las organizaciones hicieron un llamado a la sociedad civil a no normalizar la presencia de perfiles cuestionables en cargos clave del sistema judicial, y recordaron que la justicia solo es posible cuando quienes la imparten actúan con integridad, imparcialidad y compromiso con los derechos humanos.
GR