España sub-20 venció 1-0 a Brasil con gol de Iker Bravo y espera clasificar a octavos del Mundial como uno de los mejores terceros...
...
La tormenta tropical Priscilla, el decimosexto ciclón de la temporada en el Pacífico, se formó en las últimas horas frente a las costas de Jalisco...
La vinculación o no a proceso por abuso sexual infantil agravado del ex jugador de las Chivas se definirá el próximo 10 de octubre....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Los seis mexicanos se encuentran en buen estado de salud ...
Sandra “T”, es exsocia propietaria de la Guardería ABC, donde el 5 de junio de 2009 un incendio dejó 49 niños muertos y 106 heridos...
Dolores Pérez Lazcarro, académica del ITESO, integró por más de 15 días la Flotilla Global Sumud....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una nueva ronda de aranceles que entrarán en vigor el próximo 14 de octubre, con especial im...
América venció 3-0 a Santos Laguna pero sufrió tres nuevas lesiones (Cáceres, Saint-Maximin y Zúñiga)...
La Selección Mexicana Sub-20 aseguró este sábado su pase a los octavos de final del Mundial tras vencer 1-0 a Marruecos y clasificar como segunda d...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
El cantante interpretó más de 30 canciones entre éxitos suyos y de Chente....
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El programa busca ampliar oportunidades de formación artística mediante la práctica colectiva. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En una reunión con la presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, Senadora Lilia Valdez, familiares de personas desaparecidas y colectivos de búsqueda agradecieron la apertura del diálogo, pero advirtieron que la iniciativa presidencial sobre desapariciones forzadas es insuficiente para enfrentar la dimensión del problema en México.
Ceci Patricia Flores, fundadora de las Madres Buscadoras de Sonora, reconoció el gesto de la senadora Valdez al recibirles, pero pidió acciones concretas más allá de la cortesía política.
“Agradezco a la Senadora Lilia Valdez que como presidenta de la Comisión de Gobernación nos recibió, tiene nuestro reconocimiento por abrir las puertas, pero el siguiente paso es atender nuestras preocupaciones”, expresó.
La activista señaló que la propuesta enviada por la presidenta de la República “se queda corta” y no ataca las causas estructurales de la crisis de desapariciones.
“Sólo va a ayudar a que el día en que nos desaparezcan, si no nos vuelven cenizas y logran encontrar nuestros restos, puedan saber quiénes somos. No basta con identificar cadáveres, queremos que no desaparezcan a nadie más”, reclamó.
Agradezco a la Senadora Lilia Valdez que como Presidenta de la Comisión de Gobernación nos recibió, tiene nuestro reconocimiento por abrir las puertas, pero el siguiente paso es atender nuestras preocupaciones. En los términos actuales, la iniciativa enviada por la Presidenta se… pic.twitter.com/LbTtZ5fakh — Ceci Flores 6623415616 (@CeciPatriciaF) April 7, 2025
Agradezco a la Senadora Lilia Valdez que como Presidenta de la Comisión de Gobernación nos recibió, tiene nuestro reconocimiento por abrir las puertas, pero el siguiente paso es atender nuestras preocupaciones. En los términos actuales, la iniciativa enviada por la Presidenta se… pic.twitter.com/LbTtZ5fakh
Asimismo, denunció haber recibido amenazas de muerte vía llamadas anónimas, lo que pone en evidencia los riesgos que enfrentan las personas que buscan justicia en un país donde la impunidad sigue siendo la norma y no la excepción.
“Confiamos en la Senadora y en la presidenta que escucharán a las víctimas y la difícil realidad del país, para encontrar soluciones. Tienen la oportunidad histórica de trascender, no la desaparezcan”, concluyó.
Colectivos de familiares de desaparecidos han insistido en que cualquier reforma en materia de búsqueda debe contemplar recursos suficientes, mecanismos efectivos de prevención, protección a buscadores y castigo a funcionarios coludidos con el crimen.
GR