INICIO > PAÍS
A-  | A  | A+

Kenia López Rabadán critica abandono del gobierno ante crisis de desapariciones

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, firmó la iniciativa en materia de desaparición forzada, la cual envío al Senado de la República (Foto: Cuartoscuro)

La diputada del PAN, Kenia López Rabadán, alzó la voz ante la crisis de personas desaparecidas en el país, al señalar la falta de acción y voluntad política por parte del gobierno federal.

La legisladora criticó que la presidenta de la República, al igual que su antecesor, no haya recibido a las madres buscadoras, quienes enfrentan en soledad la angustiosa tarea de localizar a sus familiares desaparecidos. Si bien celebró que algunas hayan sido recibidas por la Secretaría de Gobernación, lamentó que no todas fueran incluidas, destacando el caso de Ceci Flores, fundadora de un colectivo y figura emblemática en esta lucha, quien es incluso presionada para abandonar su búsqueda.

“Existe una lastimosa necesidad de buscar a los desaparecidos y no minimizar el problema”, advirtió la legisladora. Asimismo, denunció que el propio gobierno ha reconocido no contar con cifras claras sobre la magnitud del fenómeno, lo que refleja una falta de compromiso: “pareciera que no quieren encontrarlos”, dijo.

La panista acusó al gobierno de recortar presupuestos, desmantelar instituciones clave y bloquear la colaboración de organismos internacionales como la ONU y la Corte Penal Internacional. Señaló también que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha protegido más al gobierno que a las víctimas, lo que calificó como una postura lamentable.

“Han reducido el presupuesto, no hay claridad en la ruta, no hay personal capacitado, y se está impidiendo que organismos multilaterales trabajen con el gobierno mexicano”, declaró López Rabadán, enfatizando que se requiere un enfoque más objetivo y plural en las reformas e iniciativas que actualmente se discuten en el Congreso.

Finalmente, la legisladora subrayó que las políticas públicas deben construirse con una visión incluyente y apartidista, para responder de forma efectiva a la tragedia de los desaparecidos que golpea a miles de familias mexicanas.

GR