En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La diputada del PAN, Kenia López Rabadán, alzó la voz ante la crisis de personas desaparecidas en el país, al señalar la falta de acción y voluntad política por parte del gobierno federal.
La legisladora criticó que la presidenta de la República, al igual que su antecesor, no haya recibido a las madres buscadoras, quienes enfrentan en soledad la angustiosa tarea de localizar a sus familiares desaparecidos. Si bien celebró que algunas hayan sido recibidas por la Secretaría de Gobernación, lamentó que no todas fueran incluidas, destacando el caso de Ceci Flores, fundadora de un colectivo y figura emblemática en esta lucha, quien es incluso presionada para abandonar su búsqueda.
“Existe una lastimosa necesidad de buscar a los desaparecidos y no minimizar el problema”, advirtió la legisladora. Asimismo, denunció que el propio gobierno ha reconocido no contar con cifras claras sobre la magnitud del fenómeno, lo que refleja una falta de compromiso: “pareciera que no quieren encontrarlos”, dijo.
La panista acusó al gobierno de recortar presupuestos, desmantelar instituciones clave y bloquear la colaboración de organismos internacionales como la ONU y la Corte Penal Internacional. Señaló también que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha protegido más al gobierno que a las víctimas, lo que calificó como una postura lamentable.
“Han reducido el presupuesto, no hay claridad en la ruta, no hay personal capacitado, y se está impidiendo que organismos multilaterales trabajen con el gobierno mexicano”, declaró López Rabadán, enfatizando que se requiere un enfoque más objetivo y plural en las reformas e iniciativas que actualmente se discuten en el Congreso.
Finalmente, la legisladora subrayó que las políticas públicas deben construirse con una visión incluyente y apartidista, para responder de forma efectiva a la tragedia de los desaparecidos que golpea a miles de familias mexicanas.
GR