INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Defienden aumento a la tarifa del Siapa

PETICIÓN. La titular del CICEJ exigió que el incremento, de aprobarse, se acompañe de transparencia. (Foto: Especial)

En rueda de prensa, diversos organismos, cúpulas empresariales e instituciones educativas respaldaron el aumento general del 12.5 por ciento a la tarifa del Sistema Intermunicipal para los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa).

El alza fue apoyada por el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Jalisco (CICEJ), la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), la Asociación Mexicana de Hidráulica, el Consejo Consultivo del Agua de Jalisco y representantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), la Universidad Panamericana (UP) y la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG).

“Lo decimos con claridad: negar la actualización tarifaria sería condenar al sistema a un deterioro más profundo, y a la población, a un servicio cada vez más frágil. La actualización tarifaria que se propone es una medida técnica y progresiva, con mecanismos de protección para sectores vulnerables y con criterios de equidad, pero, sobre todo, es una herramienta para fortalecer al organismo operador, permitirle planear, invertir y operar con eficiencia”, dijo la presidenta del CICEJ Mirna Aideé Avilés Mis.

En la rueda de prensa, tanto ella como representantes de los demás organismos afirmaron que de aprobar el aumento a la tarifa, actualmente en manos del Congreso de Jalisco, sus organizaciones asumen el compromiso de vigilar que el dinero extra que recibirá el Siapa se utilice en mejorar el servicio.

“Exigimos que esta medida venga acompañada de transparencia, eficiencia en el uso de recursos y rendición de cuentas. Pero es importante que entendamos que cada día cuenta y no podemos seguir postergando decisiones que afectan la sostenibilidad del sistema”, añadió Avilés Mis.

La presidenta del CICEJ agregó que considera necesario el aumento porque el Siapa trabaja con números rojos y, aunque también ve urgente atender la cartera vencida, pidió a las y los diputados acelerar la aprobación de la nueva tarifa.

“El agua no llega a los hogares por arte de magia. Detrás hay plantas de bombeo, potabilizadoras, redes que cruzan kilómetros, sistemas de monitoreo, reparaciones constantes. Todo eso cuesta y hoy el costo real de operar el sistema es superior a lo que actualmente se cobra. Esa diferencia, acumulada año tras año, ha generado un rezago que compromete el servicio”.

jl/I