En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
La senadora priista Claudia Anaya cuestionó el pronunciamiento aprobado este martes por el Senado de la República, en el que se solicitó sancionar a Olivier de Frouville, presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, luego de que dicho organismo iniciara un procedimiento para analizar la situación de desapariciones en México.
Claudia Anaya recordó que México se unió voluntariamente a organismos como la ONU, aceptando sus mecanismos legales e institucionales, por lo que calificó como contradictorio e irresponsable intentar descalificar sus observaciones. “Lo que están diciendo es que tienen indicios de que la desaparición en México está sucediendo de manera sistemática y generalizada”, declaró en tribuna.
Señaló que el Comité no improvisa ni actúa por ocurrencias, sino que desde la década de 1960 lleva a cabo investigaciones, reuniones e informes con base en procedimientos rigurosos. A su vez, lamentó que el Senado, con mayoría oficialista, “se empeñe en negar esta realidad”.
"México tiene que reconocer que tiene un problema. El Estado no está cumpliendo con su deber de proteger a los ciudadanos y puede haber incluso participación directa de agentes del Estado en esta crisis", advirtió.
Además, criticó que el gobierno y los legisladores de Morena actúan con soberbia, debido a sus mayorías parlamentarias, lo que impide construir una agenda seria y plural que enfrente la crisis de desapariciones. "Nos están regresando a la visión de un partido único y unilateral", subrayó.
En su intervención, también hizo un llamado a escuchar a las madres buscadoras y colectivos, antes de avanzar en reformas legales sobre desapariciones. “No somos todólogos. No estamos en todas partes. Por eso tenemos que escuchar a quienes sí enfrentan las dificultades todos los días”, declaró.
“Ante una modificación, tenemos que escuchar a los usuarios. Tenemos que saber en qué consiste este tormento para ayudar a resolver”, añadió.
Claudia Anaya concluyó que, lejos de confrontarse con organismos internacionales, México debe aprovechar sus diagnósticos y llamados de atención para fortalecer el Estado de derecho, garantizar justicia a las víctimas y avanzar hacia una solución real y humana frente a la creciente crisis de desapariciones forzadas.
GR