El Congreso local fue sede de la primera mesa de trabajo sobre el eje de búsqueda de personas en el presupuesto 2026. ...
Colectivos afirman que la terminal de autobuses aún es un punto crítico de desapariciones por reclutamiento forzado....
...
Con las nuevas unidades, que costaron alrededor de 667 millones de pesos, se pretende modernizar las líneas 1 y 2 del Tren Ligero de cara al evento ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
El buque escuela mexicano Cuauhtémoc fue despedido este sábado por centenares de personas que a ritmo de banda celebraron la partida de la embarcaci...
Multiples víctimas, entre ellas el tirador, tras un tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, según informaron fuent...
FIFA presenta en Guadalajara a ‘Trionda’, el balón del Mundial 2026 ...
Kleber Mendonça Filho recibirá la Medalla de la Filmoteca UNAM en el FICM. Será distinguido por su trayectoria y su filme "El agente secreto" abrir...
Con un lleno en el estadio GNP Seguros de la Ciudad de México...
Inauguran las Fiestas de Octubre 2025 con el anuncio de inversiones y nuevas sorpresas....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Fiscalía rezagada
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Antonio Ruiz Porras, coordinador del doctorado en estudios económicos del CUCEA, analizó el anuncio de Donald Trump sobre una pausa de 90 días en la aplicación de aranceles a países que no han tomado represalias comerciales y han optado por negociar. Según Ruiz Porras, esta decisión revela la ausencia de una estrategia definida por parte de Trump y su incapacidad para prever el impacto de sus declaraciones. Señaló que los mercados han registrado pérdidas significativas recientemente y esta pausa parece ser un intento de replantear lo que nunca constituyó una estrategia comercial sólida.
El experto destacó que las acciones de Trump generan incertidumbre, lo que afecta negativamente las expectativas económicas de Estados Unidos, México y Canadá. Además, sugirió que el anuncio evidencia una toma de decisiones instintiva, sin el respaldo de su equipo, como lo reflejan las contradicciones entre sus secretarios. Esto, afirmó, agrava la incertidumbre y subestima las repercusiones en la economía global, especialmente en la de Estados Unidos.
Ruiz Porras explicó que la incertidumbre desincentiva la inversión, lo que puede derivar en desempleo en Estados Unidos, un fenómeno ya percibido por su población. Asimismo, indicó que, independientemente de la aplicación de aranceles, se generan presiones inflacionarias y alzas en los precios de productos electrónicos –donde China, excluida de la pausa, es un proveedor clave–. A esto se suman decisiones como la eliminación de oficinas de protección al consumidor y educación, así como recortes en el financiamiento de servicios médicos, lo que está provocando el enfurecimiento social.
Para el coordinador, el anuncio pone en evidencia la falta de un plan alternativo o una estrategia clara. Aunque los próximos 90 días podrían servir para corregir esta carencia, Ruiz Porras considera que será un desafío, dado que la confianza en Estados Unidos se ha erosionado significativamente.
FR