En la movilización se recordó que Gustavo Díaz Ordaz fue responsable de la masacre del 68. ...
La celebración fue por el Día Nacional del Arquitecto. ...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Laura Imelda Pérez Segura estuvo a cargo de la ceremonia donde se oficializaron las designaciones....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La reciente reforma a la Ley de Amparo afecta principalmente a los grupos vulnerables que históricamente se beneficiaban de este instrumento...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El comediante elige Guadalajara para estrenar su nuevo show de stand up y con un invitado especial....
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Jalisco podría finalizar 2025 con al menos 17 mil 800 casos de dengue, pronosticó Carlos Ignacio García Jiménez, investigador del Departamento de Métodos Cuantitativos del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) de la Universidad de Guadalajara (UdeG)
“Realizamos varios modelos y seleccionamos el más adecuado para este problema. Hemos pronosticado 17 mil 815 casos para 2025 (y) cuando los comparamos a los casi 21 mil casos que ocurrieron en el 2024, entonces pronosticamos que no se va a desacelerar la crisis del dengue que vivimos en el 2024, al contrario, es altamente probable que se va a mantener al mismo nivel si no existe una intervención adecuada”, precisó. El año pasado Jalisco cerró con 20 mil 907 casos confirmados de dengue, lo que representa un récord para la entidad.
García Jiménez apuntó además que de septiembre a diciembre de 2025 se podría registrar la mayor incidencia de casos.
“Vamos a tener el 67 por ciento de los casos pronosticados en el último cuatrimestre y se pronostica que noviembre va a ser el mes con mayor número de casos de dengue”, agregó.
El experto detalló que su investigación cuantitativa se realizó con datos de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), los cuales indican que el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) concentra el 75 por ciento del total de los casos. Al interior del estado destacan Puerto Vallarta, Sayula y Autlán de Navarro.
En el caso del AMG, detalló, distintos factores propician los criaderos de mosquitos, entre ellos la concentración de residuos en espacios públicos, las propiedades sin mantenimiento o abandonadas, la desatención del drenaje y el desabasto y mal manejo del agua.
Por ello aconsejó que las nebulizaciones se incrementen de mayo a agosto debido a que es la temporada con la menor población de mosquitos; a través de la acción se podría prevenir un incremento en los próximos meses.
FR-jl/I