INICIO > ZMG
A-  | A  | A+

Diputados condicionan alza a tarifa del Siapa

PARA ESTE AÑO. El Siapa pide un incremento general de 12.5 por ciento a la tarifa. (Foto: Michelle Vázquez)

Si el alza general de 12.5 por ciento a la tarifa que pide el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) al Congreso no se justifica debidamente y no hay un plan para mejorar su operación, los coordinadores de las distintas bancadas del Legislativo no ven viable avalarla.

En la Comisión de Hacienda del Congreso de Jalisco está congelado el dictamen para otorgar el aumento a la tarifa del Siapa en 2025 y todo indica que los diputados no retomarán el tema hasta que termine el período vacacional de Semana Santa y Pascua aprobado en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el cual está por iniciar el próximo lunes 14 de abril.

En entrevista, la coordinadora de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Claudia Murguía Torres, afirmó que su bancada no está de acuerdo en cómo está planteado el dictamen y llamó a ajustarlo para que se establezca un plan en torno a las medidas que tomaría el Siapa con los recursos excedentes.

“Si se toma en consideración un replanteamiento, un plan con metas específicas y medibles, y que el pago sea acorde al servicio y a la calidad del agua, por supuesto que sí, tenemos que actuar en responsabilidad”.

La coordinadora legislativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María del Refugio Camarena Jáuregui, coincidió con la panista en que no habrá aval al incremento si no hay modificaciones al dictamen.

“No nos representa calidad del agua, seguridad del agua, no nos representa resolver lo que hoy tiene la Zona Metropolitana de Guadalajara; sin embargo, si posteriormente existiera otra propuesta, entonces, el grupo parlamentario del PRI lo estaría analizando”.

El líder de los diputados de Hagamos, Tonatiuh Bravo Padilla, se sumó a las voces que piden un plan que fortalezca al Siapa a partir del incremento. A la par llamó a generar un organismo eficiente, fuerte, sin exceso de personal y con nivel técnico para cumplir todas sus responsabilidades.

“Nosotros requerimos que este plan se acompañe de medidas financieras y todo, estamos dispuesto a revisarlo, con mucho gusto”.

Cuestionado al respecto, el coordinador de los guinda, Miguel de la Rosa Figueroa, afirmó que la bancada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) está dispuesta a revisar las problemáticas que arrastra el Siapa y buscar soluciones.

En Futuro, Tonantzin Cárdenas Méndez apuntó que no ve bien el incremento debido a que la gente recibe un mal servicio del Siapa, mientras que el coordinador del Partido del Trabajo (PT), Leonardo Almaguer Castañeda, dijo que en su fracción no están “dispuestos a abrirle la llave de los recursos que luego no sabemos a dónde se fugan, hasta que no veamos que se le va a dar un trato honesto a los recursos”.

Por su parte, el líder legislativo del Verde Ecologista de México (PVEM), José Guadalupe Buenrostro Martínez, indicó: “Sabemos la cartera vencida que tiene el Siapa y lo que representa para el Siapa y operarlo, ¿no?, pero también tenemos que ser muy responsables en el tema de los bolsillos de los ciudadanos”.

El único coordinador que mostró su aval al dictamen fue el de Movimiento Ciudadano (MC), José Luis Tostado Bastidas, quien confía en que en la Comisión de Hacienda se llegará a acuerdos “para que se logre lo que algunos consideramos es necesario en la actualización de las tarifas”.

El miércoles 9 de abril, el director del Siapa, Antonio Juárez Trueba, y otros funcionarios de la Coordinación General de Gestión del Territorio de Jalisco justificaron que el incremento de 12.5 por ciento a la tarifa es necesario para mejorar la infraestructura del organismo.

Organismo sufre ataque cibernético y suspende trámites administrativos

El Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (Siapa) informó que el servidor del organismo presentó ayer por la mañana una interrupción temporal de los servicios administrativos debido a un ataque informático, lo que provocó la suspensión de los trámites administrativos.

“De manera inmediata el organismo dio atención al tema y trabaja en las acciones legales correspondientes ante la Fiscalía del Estado en contra de quien o quienes resulten responsables”, dijo la autoridad en un comunicado.

El Siapa añadió que una vez atendida la contingencia informará a las y los usuarios para que puedan acudir a realizar sus trámites en las sucursales y centros operativos de forma ordinaria, así como en la modalidad en línea. Hasta las 8:45 de la noche de ayer el problema aún no estaba resuelto.

El sistema apuntó que, pese al ataque informático, la ciudadanía puede realizar pagos en tiendas de conveniencia y bancos, los cuales se verán reflejados en cuanto el sistema quede restablecido. Ante la situación recomendó guardar los comprobantes de dichos pagos.

Finalmente, precisó que no realiza convenios de pago ni cobros a domicilio, por lo que si alguien ofrece esta modalidad pidió denunciarlo ante la contraloría interna al 33 3837 4200, extensión 4015; por correo electrónico a [email protected], o bien, en una de las agencias del Ministerio Público de la Fiscalía del Estado ubicadas en el Área Metropolitana de Guadalajara. Lauro Rodríguez 

 

jl/I