...
El comerciante herido fue trasladado a la Cruz Verde Marco Montero....
Esta larva es una plaga que afecta gravemente la salud del hato ganadero y cuya presencia se ha incrementado en varias entidades del sur del país....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
Leonila Vázquez Alvízar, fundadora de la organización “Las Patronas”, falleció este 13 de abril, dejando un legado imborrable de solidaridad y compromiso con las personas migrantes en tránsito por México. Su fallecimiento fue confirmado por el grupo de mujeres que continúa con la labor que ella inició hace más de tres décadas.
“Con mucha tristeza anunciamos el sensible fallecimiento de una gran mujer, nuestra querida Leonila Vázquez Alvízar. Esta mañana su corazón ha dejado de latir, pero su sabiduría y humanidad han quedado impregnadas en cientos de personas de México y el mundo”, expresó la agrupación mediante un comunicado.
Leonila fue pionera en una labor que comenzó en el municipio veracruzano de Amatlán de los Reyes, en la zona centro del estado, donde junto a un grupo de mujeres empezó a entregar alimentos a personas migrantes que viajaban a bordo del tren de carga conocido como “La Bestia”, rumbo a la frontera con Estados Unidos.
Desde muy temprano, Leonila y sus compañeras preparaban alimentos que lanzaban a los migrantes en movimiento, aprovechando los pocos segundos que el tren les concedía al pasar. Con el tiempo, la labor humanitaria se amplió: no solo brindaban comida, sino también albergue, atención médica básica, acompañamiento legal y orientación para la regularización migratoria.
Su labor fue reconocida a nivel nacional e internacional. En 2014, Leonila recibió en representación de Las Patronas el Premio Nacional de Acción Voluntaria y Solidaria 2013, en la categoría grupal, otorgado por la Secretaría de Salud del Gobierno Federal. Asimismo, la organización fue distinguida con el Premio Nacional de Derechos Humanos en 2013, el reconocimiento Corazón de León de la Universidad de Guadalajara en 2017, y el Premio Alfonso García Robles en 2023, entre otros.
El legado de Leonila Vázquez Alvízar trasciende fronteras y generaciones. Su ejemplo continúa vivo en cada acción de apoyo a los más vulnerables, y su historia queda como testimonio de la fuerza transformadora de la empatía y la acción colectiva.
GR