...
La dependencia estatal acumuló 504 mil 184 carpetas de investigación pendientes de concluir al final de 2024, lo que la colocó como la de mayor rez...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
Plantea una aplicación retroactiva de la norma, lo cual está prohibido por la Constitución...
La senadora del PRI, Carolina Viggiano, advirtió que la reforma a la Ley de Amparo aprobada en el Senado representa un retroceso grave...
Israel anunció este jueves que deportará a Europa a los activistas propalestinos de la flotilla Global Sumud...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
El gobierno del estado dio a conocer que los cinco Centros de Justicia para las Mujeres (CJM) del estado brindarán atención las 24 horas del día los 7 días de la semana durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua con el fin de proteger a las mujeres e infantes víctimas de violencia.
Los CJM se encuentran en Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Puerto Vallarta y Colotlán.
El gobierno estatal reconoció además que durante el periodo vacacional pueden aumentar los factores de riesgo que detonan en conductas agresivas contra las mujeres e infancias. Entre ellas se contemplan las violencias domésticas, que además de agresiones físicas también incluyen gritos, insultos, amenazas, destrucción de objetos y el control coercitivo. Todas perjudican el bienestar emocional de quienes las padecen.
En el caso de las niñas y niños víctimas de violencia o de entornos inseguros, pueden llegar a manifestar ansiedad, miedo, retraimiento o comportamientos erráticos.
“Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse alerta y denunciar cualquier situación sospechosa de violencia, dado que la prevención y la protección son una responsabilidad compartida”, apuntó el gobierno estatal en un comunicado en el que destacó que cualquier riesgo puede darse a conocer a través del 911 y al número telefónico 33 3668 1880; también se puede acudir al Centro de Justicia para las Mujeres más cercano.
jl/I