...
El comerciante herido fue trasladado a la Cruz Verde Marco Montero....
Esta larva es una plaga que afecta gravemente la salud del hato ganadero y cuya presencia se ha incrementado en varias entidades del sur del país....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que ahora el grupo español de energía y agua Cox comprará la filial mexicana de Iberdrola ...
Ya están en negociaciones con EU para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera...
La Selección Mexicana Sub-20 sumó su segundo empate en el Mundial de Chile al empatar 2-2 frente a España en el estadio Nacional de Santiago...
Barcelona perdió 1-2 ante PSG en su debut en la Liga de Campeones tras un partido intenso y una remontada en el minuto 90...
Muchos fanáticos esperan que el nuevo álbum dé comienzo a una nueva etapa musical. ...
El escritor español se convierte en el décimo ganador de este galardón con Hoy es el apocalipsis. ...
El músico nació con síndrome de Miller, pero eso no lo detuvo para convertirse en uno de los más destacados....
Y que les hagan caso
Me dijeron no negociar con Salinas Pliego
En el proyecto de la presa El Zapotillo, nos costó 744 mil pesos la retención de cada metro cúbico y al final no es práctica, además de que se trata de una simulación que quedó en papel, pues más que un estudio técnico y científico lo convirtieron en un trámite administrativo que solamente respalda el daño causado en la cuenca estresada y con alteraciones al ecosistema aguas abajo, así lo explicó Miguel Magaña Virgen, especialista en temas ambientales y uno de los autores del libro La Presa del Zapotillo: Consideraciones técnicas, científicas, jurídicas y sociales.
En entrevista para InformativoNTR explicó que se trata de un tiradero, un proyecto incompleto en el que no se cumplieron las condicionantes, modificaron la presa y quedó sin funcionar, lo que causó un impacto ambiental muy fuerte porque nunca les quedó claro que se trataba de un proyecto que debió haber sido integral, es decir, debieron incluir la participación del estado, municipios, especialistas y la sociedad.
Un proyecto como la Presa El Zapotillo no funciona si no se siguen todos los pasos para su aprobación, Magaña Virgen explica que es como una orquesta, si todos respetan su lugar y sus tiempos, saldrá bien, pero si cada quien hace lo que quiere sonará mal, por eso no se logró lo que se pretendía, explica.
La Comisión Nacional del Agua es la que debe responder ahora qué sucederá, pues no hay agua y el Estado se encuentra en una etapa de estiaje.
FR